Marcelo Ebrard asegura que el T-MEC “va a sobrevivir” a la revisión de 2026

Miércoles 15 de Octubre de 2025 3:16 pm
+ -
Ciudad de México, 15 de octubre de 2025. — El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) superará sin problemas la revisión que los tres países realizarán en 2026.
Durante su comparecencia ante el Senado de la República, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, Ebrard expresó optimismo sobre el futuro del acuerdo comercial y las oportunidades que traerá para México.
“Van a venir nuevas oportunidades. Mi pronóstico es que el tratado va a permanecer, va a sobrevivir, y generará mejores condiciones para nuestro país en este reajuste internacional que estamos viviendo”, señaló.
El funcionario destacó que actualmente se realizan consultas públicas en las 32 entidades del país, con el fin de construir una postura nacional sólida y con amplio consenso antes de la revisión trilateral.
“Queremos llegar a enero con una posición nacional lo más amplia posible, con el mayor rango de consenso”, explicó.
Ebrard añadió que México sigue siendo un destino atractivo para la inversión, lo que refuerza las expectativas de éxito durante el proceso de revisión del tratado.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, México trabaja con 30 sectores productivos y organiza foros estatales para identificar prioridades y preparar su postura antes de noviembre.
Uno de los temas más delicados en las consultas es la imposición de aranceles globales por parte de Estados Unidos, un asunto que podría influir en las negociaciones.
El T-MEC, vigente desde 2020, será evaluado de manera conjunta por los tres países en 2026, en un proceso que determinará su continuidad y posibles ajustes.