Universidad de Colima, cuarta en México y entre las 300 mejores de América Latina y el Caribe

Miércoles 15 de Octubre de 2025 5:39 pm
+ -
Colima, 2025. — La Universidad de Colima reafirma su presencia internacional tras aparecer en la edición 2026 del World University Rankings de la organización británica Times Higher Education (THE). La máxima casa de estudios del estado se ubica en el rango 251–300 a nivel regional, en la cuarta posición entre universidades mexicanas y dentro del grupo 1201–1501 a nivel mundial.
Para la Dra. Xóchitl Trujillo-Trujillo, coordinadora general de Investigación de la UdeC, estos resultados reflejan el avance de la institución, especialmente en el pilar de calidad de investigación, donde se posiciona entre las 10 mejores de México y dentro de las 50 mejores de América Central.
“Estos rankings nos permiten analizar nuestras estrategias en docencia, investigación e impacto internacional. Observar lo que hace bien el ITESM, que lidera México y América Central, nos motiva a seguir fortaleciendo nuestro trabajo científico y académico”, señaló Trujillo-Trujillo.
En la evaluación del THE 2026, la Universidad de Colima obtuvo las siguientes calificaciones:
-
Docencia: 23.4 puntos
-
Entorno de investigación: 8.2 puntos
-
Calidad de investigación: 54.3 puntos
-
Vinculación con la industria: 19 puntos
-
Proyección internacional: 29.9 puntos
La Dra. Trujillo destacó que la investigación y la calidad académica son los factores que más peso tienen en la evaluación global y constituyen un desafío y una oportunidad para seguir fortaleciendo el reconocimiento del trabajo universitario dentro y fuera de México.
El ranking resalta también el enfoque de la UdeC en responsabilidad social, formación multicultural y proyección internacional, consolidada mediante convenios con instituciones de diversos países.
“Nos motiva continuar consolidando la excelencia educativa, la investigación científica y la internacionalización. Vivimos en un entorno global competitivo, lleno de oportunidades, y debemos seguir fortaleciendo nuestras capacidades internas y los lazos internacionales que hemos construido”, concluyó la investigadora.
El World University Rankings 2026 evaluó a 2,191 universidades de 115 países y territorios, considerando 18 indicadores agrupados en cinco pilares: enseñanza, entorno de investigación, calidad de investigación, panorama internacional e industria.