Aumentarán tarifas en museos y zonas arqueológicas del INAH; extranjeros pagarán el doble que nacionales

Jueves 16 de Octubre de 2025 4:55 pm
+ -
La Cámara de Diputados aprobó este 15 de octubre el dictamen de reforma a la Ley Federal de Derechos, que contempla un aumento considerable en las tarifas de ingreso a los museos y zonas arqueológicas administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a partir de 2026.
El ajuste, que ahora pasará al Senado de la República para su discusión, distingue entre visitantes nacionales y extranjeros, quienes deberán pagar el doble del costo de entrada.
Principales incrementos
-
Categoría I: incluye el Museo Nacional de Antropología, el Templo Mayor, Teotihuacán, el Castillo de Chapultepec, Monte Albán, Tulum, Calakmul y Xochicalco, entre otros.
-
El boleto pasará de 100 a 209 pesos.
-
Los mexicanos y residentes extranjeros pagarán la mitad: 104.50 pesos.
-
-
Categoría II: contempla sitios como Tlatelolco, Malinalco, Tehuacán Viejo, Toniná, Comalcalco, Dzibanché, y los museos de El Carmen y de la Cultura Huasteca.
-
El costo subirá de 80 a 156.75 pesos.
-
Con descuento del 45%, los nacionales pagarán 70.53 pesos.
-
-
Categoría III: incluye el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, el Virreinal de Acolman, el Fuerte de Guadalupe, el Ex Convento de Yanhuitlán, y las zonas arqueológicas de Tenam Puente, El Chanal y Tenayuca.
-
La entrada aumentará de 75 a 143.69 pesos.
-
Con descuento, el costo para mexicanos será de 64.66 pesos.
-
-
Nueva Categoría IV: agrupa recintos y zonas vinculadas al Tren Maya, como Chichén Itzá, Uxmal, Dzibilchaltún y el Museo del Pueblo Maya.
-
La tarifa será de 104.50 pesos tanto para nacionales como para extranjeros.
-
Además, el acceso a zonas arqueológicas fuera del horario regular incrementará de 355 a 732 pesos.
Aunque la Secretaría de Cultura había asegurado en septiembre que no habría aumentos para visitantes nacionales, la aprobación de esta reforma implicaría un alza en los precios de los principales recintos culturales y arqueológicos del país.