ONU acusa a Israel de continuar ataques en Gaza pese al alto el fuego

Jueves 16 de Octubre de 2025 5:37 pm
+ -
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Palestina denunció este jueves que Israel mantiene operaciones militares en la Franja de Gaza, donde continúan muriendo civiles, pese al alto el fuego que entró en vigor hace cinco días.
Según el organismo, al menos 15 palestinos han muerto a tiros desde el 10 de octubre en zonas donde las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se habrían replegado. La información fue citada por Al Jazeera.
“Atacar a civiles que no participan directamente en las hostilidades constituye un crimen de guerra, independientemente del lugar del incidente y su proximidad a la línea de despliegue acordada”, señaló la ONU.
El jefe de la Oficina de la ONU en Palestina, Ajith Sunghay, subrayó que la tregua “debe conducir a una paz duradera y al respeto de los derechos de los palestinos”, y pidió que se garantice su derecho a la autodeterminación.
Llamado humanitario
El organismo confirmó que sus equipos humanitarios lograron entregar ayuda en algunas zonas de Gaza, pero pidió a Israel abrir más cruces fronterizos, incluyendo el de Rafah, que conecta el enclave con Egipto.
Amplias zonas del norte y de la ciudad de Gaza siguen bajo control israelí, lo que impide el retorno de miles de desplazados. Al menos 15 palestinos murieron por fuego israelí mientras intentaban acercarse a los restos de sus viviendas.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió a la población que cualquier incursión en las zonas de repliegue militar será “respondida de inmediato”.
“Ayer los terroristas que intentaron acercarse y cruzar fueron repelidos, y esto seguirá siendo así en el futuro”, escribió en X.
Acusaciones mutuas de crímenes de guerra
La ONU también alertó que las represalias de Hamas contra presuntos colaboradores de Israel podrían constituir crímenes de guerra, al referirse a ejecuciones extrajudiciales difundidas por medios palestinos.
Mientras tanto, Hamas entregó dos cuerpos más al Comité Internacional de la Cruz Roja, tras haber liberado a todos los rehenes vivos, y aseguró que intenta recuperar 18 cadáveres restantes, aunque requiere equipo especializado.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que no detendrá los esfuerzos “hasta recuperar el último rehén fallecido”, y acusó a Hamas de retrasar la entrega de cuerpos, lo que consideró una violación del acuerdo.
Desde Washington, un asesor del presidente Donald Trump negó que Hamas esté incumpliendo el pacto y sostuvo que la recuperación de los cuerpos “es casi imposible” debido a la gran cantidad de escombros y munición sin detonar.
Israel informó que uno de los cuerpos entregados recientemente no coincide con ninguno de los rehenes y confirmó la devolución de 45 restos de palestinos, con lo que suman 90 cuerpos transferidos al grupo gazatí.