Cargando



Javier Duarte acusa a sus sucesores de destruir su “legado” tras inundaciones en Veracruz



El exgobernador señaló desde prisión que los gobiernos de Miguel Ángel Yunes y Cuitláhuac García desmantelaron su política de Protección Civil

Sábado 18 de Octubre de 2025 4:29 pm

+ -

Tras las recientes lluvias e inundaciones en Veracruz, que han afectado a varios municipios, el exgobernador Javier Duarte de Ochoa difundió un mensaje en sus redes sociales en el que explicó, según él, las razones por las que el estado “está sufriendo” los estragos de las tormentas.

Desde prisión, Duarte —quien gobernó Veracruz de 2010 a 2016 por el PRI— responsabilizó a sus sucesores, Miguel Ángel Yunes Linares y Cuitláhuac García Jiménez, de haber “destruido su legado” en materia de Protección Civil.

“Durante los dos años del mandato de Miguel Ángel Yunes y los seis de Cuitláhuac García, a lo único que se dedicaron fue a destruir mi legado como forma sistematizada para sobresalir ante su ignorancia e incompetencia”, escribió el exmandatario.

Agregó que debido a la “irresponsabilidad” de sus sucesores, la actual gobernadora Rocío Nahle García deberá “comenzar de cero con esta titánica tarea”.

Duarte sostuvo que una de las políticas públicas más exitosas de su administración fue la de Protección Civil, la cual —dijo— fue reconocida a nivel internacional. Afirmó que durante su gestión se creó el Atlas Estatal de Riesgos, la alerta gris, y el Plan Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública, además de contar con “el mejor equipo de colaboradores, bien equipados y capacitados”.

El exgobernador destacó que, durante los fenómenos naturales registrados en su sexenio, “se lamentaron pocas vidas” gracias a esas medidas.

También aprovechó el mensaje para criticar lo que llamó “populismo” en los gobiernos posteriores:

“Es un culto a la personalidad, como un escenario de utilería. Más que tomarse fotos con el agua a la cintura, lo importante era resolver el problema, no ganar popularidad”, expresó.

Finalmente, Duarte afirmó que durante su gobierno no se dependía de la ayuda federal para atender emergencias:

“Nosotros no teníamos que esperar que la ayuda del gobierno federal llegara. Cuando el presidente acudía a realizar algún recorrido, ya teníamos el control de la situación. Todo eso se desmanteló, y ahora los veracruzanos están sufriendo las consecuencias”, concluyó.

AGENCIAS



367 Vistas


Temas Relacionados