Cargando



Trump desconoce a María Corina Machado, pese a que ella le dedicó el Nobel de la Paz 2025



El mandatario estadounidense aseguró “no saber quién es” la dirigente venezolana, a quien el Comité Noruego reconoció por su labor en favor de la democracia

Sábado 18 de Octubre de 2025 5:52 pm

+ -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó sorpresa y controversia al admitir que no sabe quién es María Corina Machado, la líder opositora venezolana que recientemente recibió el Premio Nobel de la Paz 2025.

La declaración ocurrió durante su encuentro con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, previo a un almuerzo de trabajo centrado en la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Alguien lo consiguió. Es una mujer muy amable, muy amable. No sé quién es, pero fue muy generosa”, respondió Trump al ser cuestionado sobre la distinción otorgada a Machado.

Las palabras del mandatario contrastan con declaraciones anteriores: apenas una semana antes, Trump había agradecido públicamente a Machado, luego de que la venezolana le dedicara el Nobel en su mensaje de aceptación.

“¡Dedico este premio al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su decidido apoyo a nuestra causa!”, escribió Machado en su cuenta de X.

“La persona que recibió el Premio Nobel hoy me llamó y me dijo: ‘Estoy aceptando esto en tu honor porque realmente te lo merecías’. Fue muy amable de su parte”, afirmó entonces el mandatario.

Durante la conferencia de prensa junto a Zelenski, Trump aprovechó para defender su papel en la resolución de conflictos internacionales y reiteró que, a su juicio, él también merecía el Premio Nobel de la Paz.

“Miren todas las guerras que terminamos. Y cada vez dicen: ‘Si resuelves la siguiente, ganarás el Premio Nobel’. No recibí un Premio Nobel”, dijo, al enumerar conflictos en los que, según él, su administración logró avances: Gaza, Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, Congo-Ruanda, Pakistán-India, Israel-Irán, Egipto-Etiopía y Armenia-Azerbaiyán.

La declaración se da en medio de un contexto político tenso entre Estados Unidos y Venezuela, donde la figura de Machado ha sido clave en la oposición al gobierno de Nicolás Maduro.

El Comité Noruego del Nobel reconoció a la líder venezolana por su trabajo en favor de la promoción de la democracia y la transición pacífica en su país. Sin embargo, su dedicatoria a Trump provocó debate dentro y fuera de Venezuela, interpretándose como un gesto político para mantener apoyo internacional a la causa opositora.

En otro momento de su intervención, Trump volvió a referirse a Maduro:

“Él me ha ofrecido de todo. ¿Sabes por qué? Porque no quiere andar jodiendo con Estados Unidos”, dijo, al tiempo que aseguró que la última embarcación interceptada por fuerzas estadounidenses en el Caribe “era un submarino”.

Aunque sus declaraciones generaron confusión, Trump insistió en que seguirá trabajando por la paz internacional, pese a considerar que el Comité Nobel “no lo tomó en cuenta” por sus esfuerzos.

Durante su encuentro con Zelenski, el expresidente estadounidense subrayó su papel como mediador global y defensor de los intereses de su país, mientras el mandatario ucraniano centró la conversación en la guerra con Rusia y la necesidad de mantener el apoyo internacional a Ucrania.

AGENCIAS



356 Vistas


Temas Relacionados