Sanae Takaichi, elegida primera ministra de Japón; augura un mandato “difícil”

Foto Facebook Prime Minister's Office of Japan
Martes 21 de Octubre de 2025 9:01 am
+ -La elegida como primera ministra de Japón, la conservadora Sanae Takaichi, auguró un mandato “difícil”, por lo que pidió estabilidad política
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes 21 de octubre de 2025 en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación parlamentaria para elegir el cargo.
“Sanae Takaichi fue elegida nueva primera ministra”, dijo el portavoz de la Cámara Baja de la Dieta, el Parlamento nacional japonés, Fukushiro Nukaga, al concluir el recuento de la votación en dicha instancia, donde se alzó con 237 de los 465 sufragios en juego, cuatro por encima de los que necesitaba.
Yoshihiko Noda, líder del mayor partido de la oposición, el
Partido Democrático Constitucional (PDC), quedó en segundo lugar con 149 votos;
seguido por Yuichiro Tamaki, del Partido Democrático para el Pueblo (PDP), con
28 votos; Tetsuo Saito, del partido budista Komeito, que abandonó recientemente
tras 26 años la coalición con el PLD y obtuvo 24 votos; y votos restantes para
partidos minoritarios.
La victoria de Takaichi fue anunciada con júbilo en la
Cámara Baja, cuyo voto prevalece, y se impuso después en la Cámara Alta en
segunda ronda frente a Noda, con 125 votos frente a 46.
El nombramiento de Takaichi, de 64 años, estaba
prácticamente asegurado después de que en la víspera firmara un acuerdo con el
opositor Partido de la Innovación de Japón (Ishin), su nuevo socio de
coalición, para contar con su apoyo en la votación, en la que la fragmentada
oposición no ha sido capaz de presentar un candidato conjunto para hacerle
frente.
Conservadora y referente del ala dura del PLD, Takaichi es
considerada la heredera ideológica del exmandatario asesinado Shinzo Abe, y
siempre ha tildado las políticas de su mentor y artífice del llamado
‘Abenomics’ como un éxito.
El cambio de Gobierno en Japón se produce después de que
Shigeru Ishiba, de 68 años, anunciara su dimisión como primer ministro en
septiembre tras los malos resultados electorales cosechados durante su poco más
de un año en el poder, cuando la antigua coalición perdió la mayoría en ambas
cámaras de la Dieta, el Parlamento nacional.
Takaichi augura un mandato “difícil” y pide
apoyo para estabilizar la economía
La elegida como primera ministra de Japón, la conservadora
Sanae Takaichi, auguró un mandato “difícil” y pidió estabilidad política para
encauzar la economía del país asiático y mitigar el impacto del aumento de los
precios.
“Tanto en la Cámara Baja como en la Alta (del Parlamento), el Partido Liberal Democrático (PLD) y el Partido de la Innovación de Japón (Ishin) carecen de mayoría”, dijo Takaichi en su primera rueda de prensa tras su elección en la Dieta, el Parlamento japonés, este martes.
“El camino por delante será difícil”, constató la líder del
PLD y primera mujer en liderar Japón, que este lunes forjó una alianza con el
opositor Ishin para sustituir al frente del país a Shigeru Ishiba, después de
que este anunciara su dimisión en septiembre tras los malos resultados
electorales cosechados durante su poco más de un año en el poder.
Así pues, Takaichi pidió calma a la oposición, sin la cual
“no podemos conseguir estabilidad”, añadiendo que la situación económica del
país asiático “va a ser muy importante, por lo que queremos trabajar más allá
de las diferencias partidistas”.
El reto más urgente de la mandataria será mitigar el
impacto del aumento de precios en un contexto de estancamiento o caída real de
los salarios, que ha hecho que la ciudadanía acuse una pérdida del nivel de
vida.