Exigen electrificación de colonias olvidadas de Colima
                            Foto Diario de Colima
EN COLIMA
Miércoles 22 de Octubre de 2025 7:25 am
+ -Exigen electrificación de sus zonas habitacionales, muchas de las cuales, dicen, llevan años sin acceso al servicio
Habitantes de varias colonias de Colima se manifestaron
frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para
exigir la electrificación de sus zonas habitacionales, muchas de las cuales
llevan años sin acceso al servicio.
Iztel, integrante del Movimiento Antorchista de Colima, explicó que la protesta es resultado de gestiones iniciadas desde 2024 que, hasta el momento, no han recibido respuesta satisfactoria. “Las colonias han entregado sus peticiones en diferentes sucursales de la CFE, pero la situación no se ha resuelto”, indicó.
Entre las colonias afectadas se encuentran Prados del Sur,
con más de 25 años sin luz; Prados de la Estancia, con alrededor de 15 años sin
servicio; Palma Amarilla, con cinco años sin acceso; y la Cuarta Sección de la
Unidad Antorchista en Cuauhtémoc.
El movimiento también reclama el seguimiento al Subsidio
del Fondo Universal del Servicio Eléctrico, destinado a electrificar zonas de
difícil acceso y pobreza extrema. Según Iztel, el ingeniero Martín González
aseguró que daría seguimiento a los casos, pero, hasta la fecha, no se han
concretado soluciones.
Además, mencionó que los requisitos para la electrificación
de la Cuarta Sección en Cuauhtémoc fueron entregados al Ayuntamiento en 2024 y
no han recibido respuesta. Respecto a Palma Amarilla, aunque se autorizó la
modificación del programa urbano a través del Ayuntamiento de Colima, los
vecinos denunciaron que la actitud de las autoridades ha sido prepotente.
Los manifestantes hicieron un llamado a las autoridades
para electrificar toda la Zona Amarilla y denunciaron que, en pleno Siglo 21,
aún existen comunidades sin luz.
Asimismo, advirtieron que continuarán con las protestas e
incluso buscarán un diálogo directo con la gobernadora del estado, si no se
reciben soluciones.
Entre los presentes estuvieron vecinos de las colonias
Prados de la Estancia y Villas del Sur, quienes pidieron apoyo de la sociedad,
a través de redes sociales, para visibilizar la problemática.
“Comisión Nacional abusa porque tiene el monopolio; todo aquel que necesita energía eléctrica tiene que acudir a ellos, y se notan con una actitud despótica”, concluyó Iztel, quien reafirmó que seguirán insistiendo hasta obtener respuesta.
			   					
			   					
			   					