Cargando



Vector e Intercam dejan de operar en México tras sanciones por presunto lavado de dinero



Jueves 23 de Octubre de 2025 5:05 pm

+ -

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco cesaron operaciones en México luego de ser sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que las vinculó con una presunta red de lavado de dinero relacionada con el narcotráfico de fentanilo.

El vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Jorge Arturo Arce, confirmó este jueves que ambas entidades ya no operan y que sus activos fueron transferidos a otras instituciones, garantizando la protección de los clientes.

“Las instituciones ya no funcionan, ya no operan. Sus activos fueron transferidos y los clientes fueron atendidos como correspondía”, explicó Arce durante la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera 2025.

Respecto a CIBanco, el tercer banco implicado, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) inició el proceso de liquidación el pasado 10 de octubre, tras la revocación de su licencia por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El dirigente subrayó que el caso ha sido cerrado, pero destacó la necesidad de que el sector financiero refuerce sus estándares de prevención y control de riesgos, ante la vigilancia internacional.

“Tenemos que seguir mejorando nuestros estándares y fortalecer la cultura de riesgos en todas las instituciones”, añadió.

Cabe recordar que en julio, la CNBV impuso sanciones por más de 185 millones de pesos a Intercam, CIBanco y Vector, tras detectar irregularidades operativas en el marco de una investigación internacional por presunto lavado de dinero.

La ABM afirmó que mantiene un diálogo constante con las autoridades financieras nacionales e internacionales, con el objetivo de prevenir operaciones ilícitas y fortalecer la confianza en el sistema bancario mexicano.

AGENCIAS



359 Vistas


Temas Relacionados