Ante el incremento de casos de sarampión en diversos municipios de Jalisco, la Secretaría de Educación estatal (SEJ) suspendió temporalmente las clases presenciales en 12 planteles educativos, informó este viernes el titular de la dependencia, Juan Carlos Flores Miramontes.
El funcionario explicó que solo el Colegio de Tlaquepaque permanece totalmente cerrado, mientras que en los demás planteles la suspensión aplica únicamente para algunos grupos. Aseguró que, por el momento, el contagio está controlado y que las medidas adoptadas han evitado una propagación mayor.
Las decisiones se tomaron con base en las recomendaciones de la Secretaría de Salud Jalisco, y los protocolos de vigilancia se activaron de inmediato. La mayoría de las escuelas afectadas se ubican en la región Altos Sur. Según el secretario, los planteles de Arandas retomarán clases presenciales la próxima semana, mientras que los de Tlaquepaque y Tepatitlán continuarán con educación a distancia hasta completar los periodos de aislamiento recomendados.
Flores Miramontes no descartó que, en coordinación con el sector salud, se analice reintroducir la cartilla de vacunación como requisito para el ingreso escolar, aunque destacó que actualmente la prioridad es fortalecer la capacitación y la prevención.
“Más de ocho mil docentes y figuras educativas han participado en el webinar sobre los riesgos del sarampión y las formas de evitar su propagación”, señaló el titular de la SEJ, quien destacó la respuesta positiva del magisterio.
El funcionario reiteró la importancia de mantener activas las campañas de vacunación e información dentro y fuera de los planteles. “Si no se controla adecuadamente, el sarampión puede dejar secuelas graves”, advirtió.
Finalmente, hizo un llamado a las familias jornaleras a no suspender la asistencia escolar de sus hijos, recordando que la escuela también es un espacio donde se facilita el acceso a la vacunación. “La educación y la salud van de la mano; no dejen de llevar a sus hijos a clases”, concluyó.
