Sheinbaum confirma que el tren CDMX–AIFA concluirá este año; iniciará pruebas antes de su apertura total
Viernes 24 de Octubre de 2025 7:30 pm
+ -
24 de octubre de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las obras civil y electromecánica del tren que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) concluirán antes de que termine el año, dando paso al inicio del periodo de pruebas operativas.
Durante una supervisión del proyecto, Sheinbaum destacó que, a pesar de la atención que brindan los ingenieros militares a emergencias nacionales, las obras estratégicas del país continúan sin interrupciones. “Podemos anunciar que llevamos un avance del 9.3% en el tramo AIFA–Pachuca. Se trabaja en todos los frentes, y el compromiso es concluir la primera etapa este mismo año”, señaló.
El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, explicó que los trabajos avanzan en los cinco frentes de construcción con la explotación de bancos de materiales, levantamiento de vías y desarrollo de estructuras, lo que garantiza que el proyecto mantenga su calendario.
Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, destacó que la nueva línea ferroviaria permitirá conectar directamente la CDMX con el AIFA y la ciudad de Pachuca, beneficiando a unas 15 mil familias de la zona metropolitana. El trayecto entre Buenavista y Pachuca se estima en aproximadamente una hora con 15 minutos.
A su vez, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, subrayó que la construcción del tren no solo transformará la movilidad en el Valle de México, sino que también impulsará el desarrollo económico regional a través de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), generando empleos e inversión en comunidades cercanas a la ruta ferroviaria.
Con el inicio de las pruebas programado para este año, el tren CDMX–AIFA avanza como una de las obras emblemáticas de infraestructura que busca fortalecer la conectividad y la economía del centro del país.
