Cargando



Subsectur presenta el Clásico de Pascuales, última fecha del ‘Circuito de Surf Colima 2025’



Viernes 24 de Octubre de 2025 1:40 pm

+ -

El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Turismo (Subsectur), presentó oficialmente el Clásico de Pascuales, la tercera y última fecha del ‘Circuito de Surf y Bodyboard Colima 2025’, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en la playa de Boca de Pascuales, Tecomán, uno de los destinos más emblemáticos del surf en México.


El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por el subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo; el presidente municipal de Tecomán, Armando Reyna Magaña; y el director general del Clásico de Pascuales, Antonio Ruiz. Durante el evento, destacaron la importancia del torneo para fortalecer el turismo deportivo, promover la economía local y posicionar a Colima como un referente nacional del surf.


Competencia de alto nivel y atractivo turístico


El Clásico de Pascuales reunirá a los mejores surfistas y bodyboarders del país, quienes competirán en algunas de las olas más desafiantes y reconocidas del mundo. Con una bolsa superior a los 220 mil pesos en premios, el torneo se consolida como uno de los más importantes del Pacífico mexicano, combinando nivel competitivo y un ambiente que atrae a turistas de todas partes.


Además de la competencia deportiva, el evento contará con un programa familiar que incluye corredor gastronómico, mercado artesanal, música en vivo y exhibición de autos clásicos y motocicletas, transformando a Boca de Pascuales en un punto de encuentro entre deporte, cultura y tradición.


Impulso al turismo y la identidad costera


Jorge Padilla destacó que el Circuito de Surf Colima impulsa el turismo sostenible y la promoción de la costa del estado, en coordinación con los municipios y la iniciativa privada. “Eventos como este proyectan la imagen de Colima como un destino lleno de energía, talento y hospitalidad, donde el mar es parte de nuestra identidad”, afirmó.


El Clásico de Pascuales no solo consolida a Colima como un destino de surf de clase mundial, sino que también refuerza la importancia del turismo deportivo como motor de desarrollo y promoción cultural en la región.

AGENCIAS



403 Vistas