Diputados aprueban la Ley General de Extorsión; prevé penas más severas
Martes 28 de Octubre de 2025 4:54 pm
+ -
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de fortalecer la capacidad del Estado mexicano para combatir este delito en todo el país.
La nueva ley fue avalada por unanimidad de 456 votos y establece que el delito de extorsión se investigará de oficio, además de crear un tipo penal uniforme con penas más severas a nivel nacional.
El dictamen plantea penas de seis a 15 años de prisión, las cuales podrán aumentar hasta la mitad cuando las víctimas sean menores de edad, mujeres embarazadas, personas migrantes o adultos mayores.
Asimismo, para proteger la integridad de víctimas y testigos, la legislación permitirá presentar denuncias anónimas —incluso a través de la línea 089— sin comprometer la seguridad personal o familiar.
Durante el debate, legisladores de todas las bancadas coincidieron en la necesidad de aprobar la ley ante el crecimiento sostenido de este delito. El diputado de Movimiento Ciudadano, Juan Ignacio Zavala, recordó que la extorsión “es el único delito que no ha dejado de aumentar sexenio tras sexenio”, y consideró fundamental que el gobierno federal asuma un papel más activo en su combate.
Por su parte, el diputado panista José Guillermo Anaya respaldó la aprobación, aunque advirtió sobre la falta de recursos para aplicar la norma. Señaló que, de acuerdo con el artículo noveno transitorio, no habrá presupuesto adicional en el ejercicio fiscal 2026 para implementar las medidas previstas.
“Estamos dando un paso al frente para combatir la extorsión, pero sin presupuesto corremos el riesgo de simular”, expresó.
A pesar del amplio respaldo, más de 60 legisladores presentaron reservas para modificar puntos relacionados con el presupuesto y el endurecimiento de las sanciones, que serán discutidas este martes.
