Gobierno del Estado implementa Plan Operativo de Movilidad para la Feria de Todos los Santos Colima 2025
Miércoles 29 de Octubre de 2025 3:32 pm
+ -
El objetivo es garantizar traslados seguros, tarifas reguladas y una movilidad ordenada durante el máximo festejo anual.
El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Movilidad (Subsemov), presentó el Plan Operativo de Movilidad “Feria de Todos los Santos 2025”, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 17 de noviembre, con el propósito de ofrecer traslados seguros, eficientes y accesibles a todas las personas que asistan al recinto ferial.
El plan contempla rutas especiales de transporte público, zonas de ascenso y descenso, carriles preferenciales y tarifas reguladas para taxis y autobuses durante el evento.
Transporte público colectivo
Se habilitarán cuatro rutas principales que cubrirán la zona conurbada Colima–Villa de Álvarez, además de una ruta de baja capacidad para las colonias Mirador de la Cumbre y Nuevo Milenio.
Los horarios de servicio serán de 18:00 a 00:00 horas de martes a jueves, y de 18:00 a 02:00 horas los fines de semana y días festivos. La ruta especial Mirador–Nuevo Milenio operará de viernes a lunes de 21:00 a 01:00 horas.
Las tarifas se mantienen en 12 pesos la general y 6 pesos la preferencial para personas con discapacidad y adultos mayores (hasta las 22:00 horas).
Las rutas habilitadas son:
-
Ruta 21
-
Ruta 22
-
Ruta 13-A extendida
-
Ruta especial La Comarca
-
Ruta de baja capacidad Mirador de la Cumbre–Nuevo Milenio
Servicio de taxis
Los taxis que partan desde la Feria tendrán tarifas reguladas: el banderazo será de 40 pesos y el costo máximo de 100 pesos para destinos más lejanos.
Además, los usuarios podrán consultar el costo estimado del viaje en línea a través del sitio:
https://consultas-subsemov.col.gob.mx/TarifasZona/.
Para reforzar la seguridad, se instalará una cámara de vigilancia en la zona de transporte público, permitiendo identificar los vehículos que brinden servicio.
Atención ciudadana y operativos especiales
Los días 14 y 15 de noviembre, personal de la Subsemov estará en el recinto ferial para brindar atención directa a la ciudadanía y facilitar la renovación de licencias de conducir.
Asimismo, se implementarán dispositivos especiales de tránsito con carriles confinados para transporte público y vehículos de emergencia, supervisados por personal operativo y auxiliares distribuidos en puntos estratégicos.
El transporte público colectivo circulará por el carril izquierdo preferencial desde el entronque de avenida República con avenida Niños Héroes, mientras que plataformas y taxis contarán con carriles exclusivos para agilizar el acceso y salida del recinto.
Con este plan, el Gobierno del Estado de Colima reafirma su compromiso con una movilidad segura, ordenada y accesible, garantizando que las y los asistentes a la Feria de Todos los Santos Colima 2025 disfruten de un evento seguro y bien organizado.
