Simón Levy: Fiscalía y Sheinbaum reportan detención en Portugal; él asegura estar libre
Miércoles 29 de Octubre de 2025 10:33 am
+ -
La Fiscalía de la Ciudad de México y la presidenta Claudia Sheinbaum informaron este miércoles sobre la presunta detención de Simón Levy Debbah, ex funcionario del gobierno federal y de la Ciudad de México, en Portugal, debido a la existencia de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra.
Sin embargo, el propio Simón Levy negó los reportes en su cuenta de X (antes Twitter) y en una entrevista radiofónica, asegurando estar libre y en buen estado de salud:
"Eso es completamente falso. Recibí un atentado hace casi diez horas. Estoy vivo. Por seguridad no puedo decir exactamente dónde estoy en este momento, pero estoy libre, estoy perfecto. Y estoy bien de salud".
Fiscalía de CdMx detalla órdenes de aprehensión
De acuerdo con la fiscalía, Simón Levy enfrenta dos procesos: uno por delitos contra el ambiente y otro por daño a la propiedad y amenazas. La aprehensión, según el organismo capitalino, se realizó en el marco de cooperación interinstitucional e internacional, sin precisar el lugar exacto.
Sheinbaum confirma versión parcial
Durante la conferencia de prensa de este miércoles, Claudia Sheinbaum señaló que la detención aparentemente se dio en Portugal y se relaciona con una denuncia presentada hace tiempo por un particular en la Ciudad de México.
Simón Levy asegura estar bien y activo en redes
A pesar de los reportes de detención, Simón Levy publicó mensajes en X y Telegram afirmando que se encuentra bien y que los rumores sobre su arresto son falsos:
"Mexicanos: Estoy perfectamente bien. Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud. Los quiero, voy a descansar hoy".
Procesos legales que enfrenta Simón Levy
La fiscalía capitalina detalló los dos casos principales:
Delitos contra el ambiente y responsabilidad de construcción: iniciado en diciembre de 2021, por la construcción de un inmueble que violaba la normatividad. Levy no acudió a audiencias en 2022 y 2025, generando una orden de aprehensión vigente.
Amenazas y daño en propiedad ajena doloso: iniciado en noviembre de 2021, con múltiples inasistencias a audiencias judiciales; la orden de aprehensión se mantiene desde agosto de 2022.
Alerta migratoria y cooperación internacional
La fiscalía explicó que la alerta migratoria se activó como procedimiento rutinario para garantizar la comparecencia de personas con orden de aprehensión vigente que realizan viajes internacionales. La institución mantiene coordinación con la Fiscalía General de la República y la Oficina Central Nacional de Interpol México para cumplir los trámites judiciales y migratorios correspondientes.
