Cargando



ONU acusa a EE.UU. de violar el derecho internacional al atacar narcolanchas



Viernes 31 de Octubre de 2025 9:41 am

+ -

ONU denuncia ejecuciones extrajudiciales en operaciones de EE.UU. contra narcolanchas

La ONU acusó este viernes 31 de octubre de 2025 al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques contra narcolanchas en el Caribe y el Pacífico.


Según la organización, las personas a bordo de estas embarcaciones han sido víctimas de “ejecuciones extrajudiciales”, y estas acciones deben cesar “independientemente de los presuntos delitos que se les imputen”.


“Estos ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables. EE.UU. debe ponerles fin”, exigió el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, quien recordó que más de sesenta personas han muerto en estos ataques perpetrados por las fuerzas armadas estadounidenses.


Una portavoz de Türk confirmó que la ONU ha comunicado oficialmente a las autoridades de EE.UU. su posición sobre estos hechos.


EE.UU. justifica ataques contra narcolanchas


El Gobierno estadounidense intenta justificar sus operaciones señalando que los ataques a narcolanchas forman parte de acciones necesarias contra las drogas y el terrorismo, y que sus actos se rigen por el derecho internacional humanitario, aplicable únicamente en contextos de conflicto armado.


Sin embargo, la ONU rechazó este argumento, afirmando que no se trata de un conflicto armado ni de hostilidades declaradas, por lo que deben regir las normas internacionales de derechos humanos.


“Las acciones militares de EE.UU. representan una violación del derecho a la vida y constituyen ejecuciones extrajudiciales”, explicó la portavoz de la ONU, Ravina Shamdasani.


“Ninguna de las personas en las embarcaciones atacadas parecía representar una amenaza inminente que justificara el uso de fuerza letal bajo el derecho internacional”, detalló.


La ONU exige investigaciones inmediatas

El organismo internacional reclamó que estos asesinatos sean investigados de manera rápida, independiente y transparente por las instancias jurisdiccionales de EE.UU., destacando que realizar estas investigaciones no es opcional, sino una obligación legal.


Türk reconoció la gravedad del narcotráfico, pero insistió en que EE.UU. debe respetar el derecho internacional, incluidos los tratados contra el tráfico de drogas de los cuales es parte.


Finalmente, la ONU aclaró que la lucha contra el narcotráfico debe realizarse mediante métodos policiales, como la interceptación legal de embarcaciones y la detención de sospechosos, no mediante ataques militares que violen derechos humanos.

AGENCIAS



231 Vistas


Temas Relacionados