Gonzalo Celorio, escritor mexicano, gana el Premio Cervantes 2025
Lunes 03 de Noviembre de 2025 1:58 pm
+ -El escritor mexicano Gonzalo Celorio recibe el Premio Cervantes 2025 por su destacada trayectoria literaria y contribución a la lengua española.
El ensayista y narrador mexicano Gonzalo Celorio (Ciudad de México, 1948) fue galardonado este lunes 3 de noviembre de 2025 con el Premio Cervantes, el máximo reconocimiento de las letras en español.
El jurado destacó la obra literaria y labor intelectual de Celorio, señalando que ha contribuido de manera profunda al enriquecimiento del idioma y la cultura hispana.
“A lo largo de más de cinco décadas, Gonzalo Celorio ha consolidado una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva, combinando lucidez crítica y sensibilidad narrativa en temas de identidad, educación sentimental y pérdida”, señaló el fallo.
El anuncio fue realizado por el ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, durante una rueda de prensa en la que se comunicó al autor sobre la distinción. Celorio es el séptimo escritor mexicano en recibir el Cervantes.
Sobre Gonzalo Celorio
Gonzalo Celorio es narrador, ensayista y cronista, considerado una de las figuras más importantes de la literatura mexicana contemporánea. Es doctor en Lengua y Literaturas Hispánicas, especializado en Literatura Hispanoamericana por la UNAM.
Desde 1974 ha impartido clases en diversas instituciones, como la Universidad Iberoamericana, el IPN y El Colegio de México, y dirigió la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (1998-2000). Actualmente enseña literatura hispanoamericana y dirige la cátedra extraordinaria ‘Maestros del Exilio Español’.
Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, donde fue director entre 2019 y 2023, así como miembro correspondiente de la Real Academia Española y la Academia Cubana de la Lengua.
Obras destacadas de Celorio
Entre sus obras más reconocidas se encuentran:
Novelas: ‘Amor propio’, ‘El viaje sedentario’, ‘Y retiemble en sus centros la tierra’, ‘El metal y la escoria’, ‘Mentideros de la memoria’.
Ensayos: ‘Los subrayados son míos’, ‘Cánones subversivos’.
Su obra combina erudición, rigor estilístico y reflexión sobre la memoria, la identidad y la tradición literaria hispanoamericana, consolidándolo como uno de los autores más relevantes de la literatura mexicana actual.
