Cargando



La Corte Suprema de Perú rechaza declarar prófuga a la ex primera ministra Betssy Chávez, asilada en la Embajada de México



Martes 04 de Noviembre de 2025 4:21 pm

+ -

El tribunal consideró innecesaria su presencia física en el juicio por el fallido golpe de Estado de 2022

noviembre 4, 2025

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Perú desestimó este martes la solicitud de declarar contumaz (prófuga) a la ex primera ministra Betssy Chávez, quien recientemente obtuvo asilo político en la Embajada de México en Lima.

Chávez, procesada por su presunta participación en el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022, podrá seguir siendo representada por su abogado sin necesidad de asistir físicamente al juicio, determinó la jueza Norma Carbajal.

“Al no ser necesaria su presencia para practicar algún acto procesal en particular, no corresponde su declaratoria de contumacia. El juicio continuará con la participación de su defensa”, señaló la magistrada.

Carbajal explicó que declarar contumaz a la ex primera ministra obligaría a archivar provisionalmente el proceso, afectando los fines de la justicia. Además, recordó que Chávez había acudido presencialmente a las audiencias anteriores y se encontraba debidamente representada.

Durante la audiencia, su abogado Luis Barranzuela anunció su renuncia a la defensa, aunque aclaró que continuará representándola temporalmente hasta que la defensa pública asuma el caso.

Barranzuela afirmó que intentó comunicarse con su clienta sin éxito antes de enterarse, a través de medios de comunicación, de que Betssy Chávez se encontraba asilada en la Embajada de México.

En paralelo, el expresidente Pedro Castillo aprovechó la sesión judicial para agradecer a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por conceder el asilo diplomático a su ex primera ministra:

“Mi saludo a la hermana presidenta Claudia, por su respeto a los derechos y a la vía diplomática”, dijo Castillo ante el tribunal.

La decisión judicial se produce en medio de una crisis diplomática entre Perú y México, luego de que el Gobierno peruano anunciara la ruptura de relaciones bilaterales tras el asilo otorgado a Chávez.

El canciller Hugo de Zela calificó la medida como un “acto inamistoso” y acusó a México —bajo los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador— de intervenir en los asuntos internos de Perú.

La Fiscalía peruana solicita una pena de 25 años de prisión para Betssy Chávez por el delito de rebelión, en el marco del intento de golpe de Estado de diciembre de 2022.

AGENCIAS



167 Vistas


Temas Relacionados