Cargando



México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político



Martes 04 de Noviembre de 2025 11:28 am

+ -

El Gobierno de México rechazó la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y reafirmó su derecho soberano de otorgar asilo político, en defensa de su tradición humanista y el derecho internacional.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), rechazó este martes 4 de noviembre de 2025 la decisión del Gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas con México. La dependencia subrayó que ha actuado con sentido humanitario, de manera pacífica y en estricto apego al derecho internacional.


Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, señaló que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y del canciller Juan Ramón de la Fuente, México continuará defendiendo la tradición humanista del asilo político, al tiempo que reafirmó que la amistad entre los pueblos de México y Perú continúa.


Velasco explicó que la Cancillería mexicana comunicó oficialmente al Gobierno de Perú la concesión de asilo político a la exprimera ministra Betssy Chávez, además de entregar una nota diplomática solicitando el salvoconducto correspondiente para su salida del país.


“Esto, en apego a una larga tradición de asilo diplomático y político que tiene México, arraigada en nuestra historia y en nuestros principios humanistas, y en estricto apego al derecho internacional”, afirmó.


El funcionario explicó que el asilo fue otorgado conforme al artículo 4° de la Convención de Caracas y al artículo 11 de la Constitución mexicana, tras una evaluación conjunta de las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores. La decisión se sustentó en las denuncias de Chávez sobre violaciones a sus derechos procesales y persecución política.


Velasco recordó además que la resolución de la Asamblea General de la ONU de 1967 establece que el asilo político no puede ser considerado un acto inamistoso entre naciones.


El subsecretario precisó que las relaciones consulares entre México y Perú permanecen activas, con el fin de garantizar la protección y atención de los ciudadanos mexicanos que residen en ese país.


Por su parte, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, destacó la vocación humanista y solidaria de México, que históricamente ha brindado protección a miles de personas perseguidas a través de las figuras del asilo político y el refugio.


“El asilo político y el refugio son derechos humanos de cualquier persona, y su otorgamiento es un derecho soberano de México que debe ser respetado por otros países. Es un acto pacífico y no puede ser considerado inamistoso”, subrayó.


En tanto, Pablo Monroy, director general para América del Sur, afirmó que México no ha intervenido ni intervendrá en los asuntos internos del Perú, y que no ha tomado medidas de reciprocidad frente a las acciones “extremas y desproporcionadas” del gobierno peruano.


“La posición de México es de principio, congruente con su historia de política exterior y su compromiso con el asilo y el refugio”, concluyó.

AGENCIAS



196 Vistas


Temas Relacionados