Cargando



Vacuna contra el VPH 2025: quiénes deben recibirla según la Secretaría de Salud



Martes 04 de Noviembre de 2025 2:04 pm

+ -

La campaña nacional de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en México para 2025 amplía su cobertura por primera vez a niñas y niños, con el objetivo de prevenir varios tipos de cáncer relacionados con este virus. El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó la nueva fase del plan respaldada por los “Lineamientos generales para la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano 2025”.


Población objetivo:

  • Niñas y niños que cursan quinto grado de primaria o que tienen 11 años, con esquema de dosis única.


Motivo de la ampliación:

Anteriormente, la vacunación se dirigía solo a niñas y había alcanzado 95 % de cobertura. Incluir a los niños amplía la equidad y protege contra otros tipos de cáncer relacionados con el VPH, no solo el cérvico uterino.


Qué es el VPH y por qué vacunarse:

El Virus del Papiloma Humano incluye más de 150 tipos de virus de transmisión sexual, que pueden causar verrugas genitales, lesiones precancerosas y cánceres de cuello uterino, pene, ano, vulva, vagina y orofaringe. La vacuna es una herramienta efectiva para prevenir estos cánceres, especialmente si se aplica antes del inicio de la actividad sexual, como ocurre en niños y niñas de 9 a 11 años.


Impacto esperado de la campaña:

  1. Alcanzar una alta cobertura, idealmente 95 % de la población objetivo.
  2. Reducir la incidencia de cánceres relacionados con el VPH en generaciones futuras.
  3. Avanzar hacia la eliminación del cáncer cérvico uterino como problema de salud pública, en línea con la OMS.


Desafíos:

  • Llegar a comunidades rurales y marginadas con acceso limitado a servicios de salud.
  • Superar barreras culturales y de información entre padres y tutores.
  • Garantizar la atención de grupos de riesgo, como personas con VIH o mujeres víctimas de violencia.


La campaña 2025 refuerza el mensaje de que la prevención es para todos y cada dosis aplicada representa un paso hacia un futuro con menos cáncer y una población más saludable.

AGENCIAS



166 Vistas


Temas Relacionados