Cargando



Zona aguacatera de Comala, libre de plagas



Foto Internet

AFIRMA SUBSEDER

Miércoles 05 de Noviembre de 2025 10:37 am

+ -

Elías Lozano comentó que estas medidas abren la puerta al envío de la fruta a EU

La Secretaría de Desarrollo Rural del Estado de Colima (Subseder) informó que la zona aguacatera de Comala fue declarada oficialmente libre de plagas del aguacate, tras la publicación del acuerdo correspondiente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

El documento emitido por la Dirección General de Sanidad Vegetal reconoce como zona libre del barrenador grande y pequeño del hueso del aguacate y de la palomilla barrenadora del hueso a la región agroecológica conocida como El Guardián del Volcán, en el municipio de Comala, Colima.

 

De acuerdo con el oficio, la declaratoria se sustentó en evaluaciones fitosanitarias realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que confirmaron la ausencia de plagas conforme a las normas oficiales NOM-069-FITO-1995 y NOM-066-FITO-1995, relacionadas con el manejo y movilización del aguacate.

 

El titular de Subseder, Elías Antonio Lozano Ochoa, destacó que mantener el estatus fitosanitario de Comala representa un avance clave para los productores locales, ya que abre la posibilidad de exportar aguacate a Estados Unidos, uno de los principales mercados internacionales para esta fruta.

 

“La declaratoria y el mantenimiento de las zonas libres de plagas impactan de forma positiva en el sector agropecuario colimense. Este reconocimiento fortalece la competitividad del aguacate de Colima y su potencial de exportación”, afirmó Lozano Ochoa.

 

Diálogo con productores

El funcionario estatal agregó que el Gobierno de Colima mantiene reuniones permanentes con el Sistema Producto Aguacate Colima, con el fin de atender las necesidades de los productores y ofrecer asesoría técnica que contribuya a mejorar la productividad y sanidad agrícola.

 

Recordó además que, aunque productores de otros estados han realizado bloqueos carreteros para denunciar la crisis del campo nacional, en Colima no se han registrado protestas, gracias al diálogo y la coordinación con el sector agropecuario local.

Hugo RAMÍREZ PULIDO



173 Vistas