Cargando



Extorsión en Colima, a la baja durante 2025



Foto Internet

Viernes 07 de Noviembre de 2025 7:32 am

+ -

El delito de extorsión en Colima ha mostrado una tendencia a la baja en 2025, con una disminución del 32 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Colima.

 

Entre enero y septiembre de este año se contabilizaron 94 casos, frente a los 138 registrados en 2024, lo que refleja un avance significativo en la prevención de la extorsión en Colima, delito que afecta a comerciantes, empresarios y ciudadanía en general.

 

Por meses, 2025 presentó fluctuaciones en los reportes: enero (16 casos), febrero (9), marzo (7), abril (8), mayo (14), junio (7), julio (10), agosto (10) y septiembre (13). Aunque septiembre registró un ligero aumento, la tendencia general de extorsión en Colima se mantiene a la baja, contrastando con 2024, cuando los casos mensuales superaban la decena, con picos de 15 reportes en enero, febrero, abril y julio, lo que situaba a Colima entre los estados con mayor incidencia de extorsión en México.

 

Las autoridades estatales de Colima han atribuido la reducción a estrategias de coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública de Colima, la Fiscalía General del Estado y corporaciones federales.

 

Estas acciones incluyen filtros carreteros, operativos conjuntos y mecanismos de denuncia anónima, enfocados tanto en la extorsión telefónica como presencial.

 

El objetivo, señalaron los funcionarios, es que para el cierre de 2025 se consolide la disminución de la percepción de inseguridad en Colima y se continúe reduciendo los delitos patrimoniales que afectan a la población y al sector empresarial.

 

Las autoridades destacaron que este resultado refleja un esfuerzo sostenido en materia de prevención, vigilancia y atención a denuncias ciudadanas en Colima, garantizando un entorno más seguro para las familias colimenses.

Hugo RAMÍREZ PULIDO



254 Vistas