Kendrick Lamar domina las nominaciones al Grammy 2026 y marca un nuevo récord histórico
Viernes 07 de Noviembre de 2025 11:04 am
+ -
Kendrick Lamar encabeza las nominaciones a los Premios Grammy 2026 con nueve candidaturas, incluidas álbum, grabación y canción del año, consolidando su posición como uno de los artistas más influyentes del siglo XXI. Esta es la tercera vez que el rapero lidera la lista de nominados, tras hacerlo en 2016 y 2019.
Le siguen Jack Antonoff, Cirkut y Lady Gaga, con siete nominaciones cada uno. Con seis figuran Bad Bunny, Sabrina Carpenter, Serban Ghenea y Leon Thomas, mientras que Clipse, Doechii, Sounwave, SZA, Turnstile, Tyler, the Creator y Andrew Watt obtuvieron cinco menciones cada cual.
Kendrick Lamar rompe récords en la historia del Grammy
Lamar se convirtió en el primer rapero con cinco nominaciones a Álbum del Año como artista principal, superando el récord que compartía con Ye (Kanye West). Sus anteriores nominaciones fueron por good kid, m.A.A.d city (2014), To Pimp a Butterfly (2016), DAMN. (2018) y Mr. Morale & the Big Steppers (2023).
También hizo historia al ser el primer solista de cualquier género nominado al premio con cinco álbumes consecutivos de estudio.
En la categoría de Grabación del Año, Lamar y SZA repiten la dupla que en 2017 compitió con All the Stars. Este año vuelven con luther, marcando la primera vez que un dúo ocasional recibe dos nominaciones en esta categoría.
Bad Bunny logra un hito para la música latina
Bad Bunny se convirtió en el primer artista latino en ser nominado simultáneamente a Álbum, Grabación y Canción del Año. Su disco DeBÍ TiRAR MáS FOToS es apenas el segundo álbum completamente en español que compite por el máximo galardón, tras Un Verano Sin Ti.
El tema DtMF suma otra hazaña: es solo la segunda canción en español en la historia en ser nominada tanto a Grabación como a Canción del Año, después de Despacito (Luis Fonsi y Daddy Yankee con Justin Bieber).
Además, Bunny podría convertirse en el primer artista en ser nominado a Álbum del Año el mismo año en que encabeza el espectáculo del Super Bowl, algo que no ocurría desde U2 en 2002.
El K-pop irrumpe en las categorías principales
El género K-pop alcanzó un nuevo nivel en los Grammy. La canción APT., colaboración entre ROSÉ y Bruno Mars, es la primera de un artista de K-pop en recibir una nominación a Grabación del Año.
Por su parte, Golden, del proyecto KPop Demon Hunters, es la primera canción coescrita por una compositora coreana (EJAE) nominada a Canción del Año. El grupo femenino KATSEYE también destacó al competir por Mejor Artista Nuevo, con la surcoreana YOONCHAE entre sus integrantes.
Lady Gaga, Sabrina Carpenter y otros nombres destacados
Lady Gaga vuelve a brillar tras más de una década, al lograr nominaciones en las tres categorías principales. Sabrina Carpenter repite su éxito del año pasado con otro “triplete”, confirmando su ascenso como una de las nuevas favoritas de la crítica.
En la categoría de Productor del Año (no clásico) destacan Dan Auerbach, Blake Mills, Dijon, Cirkut y Sounwave. Jack Antonoff, aunque sumó dos menciones por canción del año, quedó fuera nuevamente de esta categoría.
Otras nominaciones notables
El legendario Willie Nelson competirá en Mejor Álbum Country Tradicional junto a su hijo Lukas Nelson, mientras que Barbra Streisand obtuvo su nominación número 14 en Álbum Vocal Pop Tradicional, 62 años después de su primera aparición en los Grammy.
El fallecido pianista Chick Corea también recibió dos nominaciones póstumas, alcanzando un total de 77 en su carrera, solo superado por Beyoncé, Jay-Z, Paul McCartney y Quincy Jones.
La 68ª edición de los Premios Grammy se celebrará el 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, con la votación final prevista entre el 12 de diciembre y el 5 de enero.
