Cargando



Presentan el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia



Foto Gobierno de México

HABRÁ SEGUIMIENTO QUINCENAL

Lunes 10 de Noviembre de 2025 9:57 am

+ -

La presidenta reafirmó su compromiso con Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que dará seguimiento personal cada 15 días al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y que cada mes se informarán los avances del programa.

Durante la presentación del plan en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la estrategia busca garantizar seguridad, justicia y bienestar para los michoacanos, con una inversión superior a 57 mil millones de pesos, de los cuales 37 mil 450 millones se destinarán en 2026 a programas de Bienestar que beneficiarán a cerca de 1.5 millones de habitantes.

La mandataria aseguró que su gobierno actuará con “más austeridad republicana” para canalizar los recursos al pueblo, y reiteró que el homicidio de Manzo “duele a todo Michoacán y al país”.

Recalcó que la seguridad se construye con estrategia, acciones y justicia, “no con represión”, y reafirmó que los michoacanos “no están solos”.

Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla expresó que Michoacán vive un momento de “indignación y duelo”, pero también de esperanza con este plan.

Agradeció el respaldo de la Federación y afirmó estar convencido de “poner fin a la violencia, pero no con más violencia”.

Recordó que su padre fue asesinado hace casi 40 años en Uruapan, y sostuvo que la respuesta no debe ser la ira, sino la construcción colectiva de la paz.

Ramírez Bedolla destacó que el nuevo plan se basa en atención integral, participación comunitaria y justicia social, alejándose de las estrategias “sangrientas del pasado”.

El mandatario estatal anunció una inversión complementaria de 2 mil 700 millones de pesos para proyectos en seguridad, juventud, cultura, turismo, salud, campo e infraestructura.

Llamó a la población a convertir el dolor en acción colectiva y a participar activamente en la construcción de la paz.

“El pueblo de Michoacán se siente cobijado por la presidenta y su gabinete; la gran diferencia hoy tiene toque de mujer y de humanismo”, concluyó Ramírez Bedolla.

Sandra Patricia SEVILLA TRUJILLO



185 Vistas


Temas Relacionados