Ataque suicida en tribunal de Pakistán deja 12 muertos y 27 heridos: crece la violencia en Islamabad
Martes 11 de Noviembre de 2025 10:16 am
+ -Un ataque suicida en un tribunal de Pakistán dejó al menos 12 personas muertas y 27 heridas este martes 11 de noviembre de 2025, cuando un atacante se inmoló frente a un tribunal de distrito en Islamabad, detonando explosivos junto a un vehículo policial, confirmó el ministro del Interior de Pakistán.
El atentado ocurrió en un momento del día en que el exterior del recinto judicial estaba abarrotado de cientos de personas que asistían a audiencias. Testigos relataron escenas de pánico tras una fuerte explosión que se escuchó a kilómetros de distancia. El grupo Jamaat-ul-Ahrar, una facción escindida del Talibán paquistaní (TTP), se atribuyó la responsabilidad del ataque.
El ministro del Interior, Mohsin Naqvi, explicó que el atacante “intentó entrar en el recinto del tribunal, pero al no lograrlo, detonó los explosivos junto a un vehículo policial”. Naqvi añadió que el ataque fue “respaldado por elementos de India y aliados talibanes afganos”, aunque las autoridades aún investigan las causas del atentado.
La policía de Islamabad acordonó la zona tras la detonación mientras una nube de humo se elevaba sobre el área. La mayoría de las víctimas eran transeúntes y visitantes del tribunal. Testigos afirmaron que varias personas heridas pedían ayuda mientras las ambulancias llegaban al lugar.
Las autoridades confirmaron que se trató de un ataque suicida, al hallarse una cabeza cercenada perteneciente al atacante, quien también fue captado por cámaras de seguridad antes de la explosión.
Ataque frustrado en colegio militar de Wana
En paralelo, las fuerzas de seguridad paquistaníes informaron que lograron frustrar un ataque armado en un colegio militar en Wana, provincia de Khyber Pakhtunkhwa, cerca de la frontera con Afganistán. Seis milicianos, entre ellos un atacante suicida, intentaron tomar como rehenes a los cadetes, pero fueron abatidos por tropas paquistaníes tras un enfrentamiento que duró más de 20 horas.
El Talibán paquistaní (TTP) negó su participación en ambos ataques, aunque las autoridades mantienen abiertas varias líneas de investigación.
Reacciones del gobierno paquistaní
El primer ministro Shehbaz Sharif condenó los atentados y pidió una investigación completa. “Los ataques contra civiles inocentes son inaceptables. No permitiremos que la sangre de los paquistaníes se desperdicie”, declaró.
Por su parte, el ministro de Defensa, Khawaja Mohammad Asif, acusó al gobierno talibán de Afganistán de albergar a milicianos del TTP. “Afganistán puede detener el terrorismo en Pakistán, pero si lleva la guerra a Islamabad, responderemos con fuerza”, afirmó.
El TTP (Tehrik-e-Taliban Pakistán) ha sido designado como organización terrorista por Estados Unidos y la ONU. Desde la toma de poder de los talibanes afganos en Kabul en 2021, el grupo ha intensificado sus ataques en Pakistán, generando tensiones fronterizas y un frágil alto el fuego entre ambos países.
Contexto regional
Las tensiones entre Pakistán y Afganistán se han incrementado tras los ataques con drones del 9 de octubre en Kabul, que dejaron varios muertos. Posteriormente, enfrentamientos transfronterizos causaron decenas de víctimas antes de que Qatar mediara un alto el fuego el 19 de octubre, aún vigente. Sin embargo, los intentos de diálogo en Estambul no han logrado frenar la violencia.
El atentado en Islamabad es uno de los más graves registrados en la capital paquistaní en los últimos años, evidenciando el resurgimiento de la militancia islamista y el desafío que enfrenta el gobierno para mantener la estabilidad interna.
