En 10 años, Amazon invierte 145 mil millones de pesos en México
Foto Internet
MEDIANTE EMPRESAS MEXICANAS
Martes 11 de Noviembre de 2025 8:05 am
+ -Estas inversiones impulsaron la creación de empleos en sectores clave como logística, tecnología y comercio electrónico
Amazon México ha invertido 145 mil millones de pesos durante sus 10 años de operación en el país, generando 15 mil empleos directos y más de 37 mil empleos indirectos, informó la empresa.
En el marco de su aniversario, Pedro Huerta, director
general de Amazon México, destacó que el capital invertido desde 2015
contribuyó con 29 mil millones de pesos al PIB nacional solo en 2024,
fortaleciendo la economía digital y la infraestructura tecnológica.
“Estas inversiones impulsaron la creación de empleos en sectores clave como logística, tecnología y comercio electrónico en México”, refirió Huerta.
Amazon cuenta actualmente con más de 27 mil vendedores
mexicanos activos, de los cuales 99 por ciento son pequeñas y medianas empresas
(pymes) que ofrecen más de 5 millones de productos a través de su plataforma
digital.
La compañía subrayó que su compromiso con México ha
fortalecido comunidades, impulsado el talento local y fomentado la
transformación digital del país.
“Crecer junto con México significa invertir en innovación, en nuestra gente y en las pymes”, añadió Huerta.
Con las inversiones realizadas, Amazon reafirma el
potencial de México como destino de inversión, innovación y talento
tecnológico, consolidando su liderazgo en el mercado digital latinoamericano.
Actualmente, Amazon opera una red logística con 14 centros
de envío y 29 estaciones de entrega, que permiten entregas el mismo día en 14
ciudades, al día siguiente en más de 80, y, con Amazon Now, en 15 minutos en 10
urbes mexicanas.
En 2025, la compañía inauguró la primera Región de Amazon
Web Services (AWS) en Querétaro, convirtiendo a México en un hub tecnológico
estratégico para América Latina.
A través de la iniciativa “Hecho en México”, desarrollada
junto con la Secretaría de Economía, más empresas nacionales se integraron al
comercio digital, ofreciendo más de 80 mil productos certificados.
Durante el evento, Manola Zabalza, secretaria de Desarrollo
Económico de la Ciudad de México, destacó la importancia de colaborar con
empresas como Amazon para fortalecer sectores de alto valor agregado y promover
la inclusión laboral y el desarrollo económico sustentable.
