Cargando



Grupo Salinas acusa presiones políticas en la Suprema Corte previo a fallo fiscal



Martes 11 de Noviembre de 2025 4:07 pm

+ -

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, denunció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actúa bajo presión del Poder Ejecutivo y advirtió que los próximos fallos en sus litigios fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) serán en su contra por motivos políticos.

En un comunicado difundido el domingo, el conglomerado acusó que el máximo tribunal del país “está integrado por ministros sometidos a intereses políticos” y que en México “ya no existe el Estado de Derecho”. Según la empresa, la Corte estaría avalando supuestas “extorsiones fiscales” del SAT, que incluirían cobros duplicados e impuestos no auditados.

El grupo señaló directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum y al expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quienes acusó de encabezar una “campaña sistemática” para influir en el Poder Judicial. “Las más de 280 menciones en nuestra contra en conferencias matutinas son prueba de ello”, afirmó.

“Fin del Poder Judicial como contrapeso”

De acuerdo con el comunicado, los litigios fiscales que resolverá la SCJN en los próximos días marcarán un precedente grave:

“Ese día, todos los mexicanos atestiguaremos el fin del Poder Judicial como contrapeso y herramienta útil para los ciudadanos”, señaló el grupo.

Además, denunció que la inclusión de sus casos en la lista de la Corte durante la medianoche del viernes “anticipa el sentido de las resoluciones”, lo que, aseguró, “confirma que la justicia ya no existe en México”.

El consorcio reiteró que está dispuesto a cumplir con sus obligaciones fiscales “de acuerdo con la ley y con las resoluciones válidas del SAT”, pero rechazó pagar lo que considera “cobros dobles, abusivos e inconstitucionales”.

Acciones internacionales y nuevos recursos

Grupo Salinas adelantó que llevará su defensa a instancias internacionales, entre ellas la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que se han violado derechos como el debido proceso y la audiencia legal. También informó que evalúa una demanda contra el SAT por “silencio administrativo” y falta de respuesta a sus solicitudes de diálogo.

“Por más presiones políticas e intentos por silenciarnos, aquí estamos y aquí seguiremos muchos años más”, concluye el documento.

Antecedentes del conflicto fiscal

El grupo mantiene 32 litigios fiscales con el SAT por un monto total estimado en 74 mil millones de pesos, derivados de ejercicios fiscales entre 2008 y 2013. El gobierno federal estima que los casos más próximos a resolverse en la Corte implican adeudos por unos 48 mil millones de pesos.

Por su parte, el SAT ha negado cualquier persecución o acuerdo político y sostiene que Grupo Salinas puede cubrir sus adeudos en cualquier momento.

La presidenta Claudia Sheinbaum declaró recientemente que el cobro de dichos impuestos “no es un asunto personal ni político”, sino una obligación legal y técnica que aplica por igual a todas las empresas.

AGENCIAS



267 Vistas


Temas Relacionados