Cargando



Obispos de Estados Unidos eligen a Paul Coakley como nuevo presidente; destaca por su defensa a los migrantes



Martes 11 de Noviembre de 2025 5:53 pm

+ -

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés) eligió este martes al arzobispo de Oklahoma City, Paul Coakley, como su nuevo presidente. Reconocido por su postura en favor de los migrantes, Coakley asumirá el cargo en medio de la creciente tensión por las políticas de deportación impulsadas por el gobierno de Donald Trump.

Durante la asamblea plenaria anual celebrada en Baltimore, Maryland, los 271 obispos votantes tardaron tres rondas en definir al ganador. Coakley, de 70 años, sustituirá al arzobispo Timothy Broglio, quien encabezó el organismo desde 2022.

El obispo Daniel Flores, de Brownsville, Texas —también conocido por su defensa de los derechos de los migrantes— fue elegido vicepresidente de la conferencia.

A través de la red social X, Coakley expresó su gratitud por la elección: “Me siento profundamente honrado por la confianza que mis hermanos obispos han depositado en mí. Acepto este servicio con fe y esperanza”.

Firme en su compromiso con las causas humanitarias, el nuevo presidente ha recordado en diversas ocasiones el papel de la Sagrada Familia como refugiados. En enero pasado, tras la toma de posesión de Trump, exhortó a los católicos a no olvidar que José, María y Jesús “huyeron para salvar la vida del niño”, un recordatorio —dijo— necesario ante el debate sobre la “deportación masiva”.

Para Coakley, los inmigrantes son “pilares del crecimiento y la prosperidad de Estados Unidos”, y reiteró la importancia de “amar al prójimo como a uno mismo”.

Con su elección, la Iglesia católica estadounidense envía un mensaje claro sobre su compromiso con la defensa de la dignidad y los derechos de los migrantes.

AGENCIAS



100 Vistas


Temas Relacionados