Colima alcanza récord con 262 mdd en inversión extranjera
Foto Cortesía
SEDECO
Miércoles 12 de Noviembre de 2025 8:28 am
+ -Francisco Rodríguez dijo que este flujo de capital proviene de Estados Unidos, Canadá y España
Colima rompió su propio récord en atracción de inversión extranjera directa (IED) al registrar 262 millones de dólares en capital internacional, triplicando las cifras previas, informó Francisco Rodríguez, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Colima (Sedeco).
Este flujo de inversión extranjera proviene principalmente
de Estados Unidos, Canadá y España, consolidando a Colima como un polo
estratégico de comercio exterior, logística portuaria y desarrollo industrial
en la región occidente de México.
Rodríguez destacó que la estrategia de atracción de
inversión extranjera en Colima se basa en un modelo integral que combina
infraestructura portuaria moderna, desarrollo industrial sostenible y políticas
de gobierno austeras y transparentes.
“El puerto de Manzanillo, hoy el segundo más importante de
América Latina, ya no es sólo un punto de tránsito de contenedores, sino un
motor de empleo, inversión extranjera y comercio exterior diversificado, además
de impulsar el crecimiento urbano e industrial del estado”, explicó.
El secretario puntualizó que el enfoque hacia micro,
medianas y grandes empresas, con acompañamiento financiero, tecnológico y
capacitación, permite que la inversión extranjera directa tenga un impacto
directo en la economía local. Gracias a estos recursos internacionales, se han
generado empleos de calidad, mejoras en infraestructura industrial y
competitividad regional, demostrando que Colima es un destino atractivo para
capital extranjero sin comprometer su enfoque social.
Rodríguez subrayó que este logro refleja la capacidad de
Colima para proyectarse como un destino confiable para inversionistas
internacionales, ofreciendo seguridad jurídica, facilidades para el
establecimiento de empresas y un marco de desarrollo económico sostenible a
largo plazo.
Además, explicó que el flujo de inversión extranjera
directa fortalece sectores clave como la logística, el comercio y la industria
manufacturera, generando un efecto multiplicador en la economía de Colima y
estimulando el desarrollo regional.
“Estos 262 millones de dólares de inversión extranjera no
sólo representan un récord histórico para Colima, sino que reflejan una
combinación de visión estratégica, disciplina financiera y políticas sociales
responsables, junto con una infraestructura portuaria y empresarial sólida que
continúa atrayendo capital extranjero de manera constante y sostenida”,
concluyó Rodríguez.
Este crecimiento consolida a Colima como un referente
nacional en inversión extranjera directa, fortaleciendo su posición como un
estado competitivo, confiable y con potencial de desarrollo económico sostenido
en las próximas décadas.
