Trump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
Foto Internet
Miércoles 12 de Noviembre de 2025 8:50 am
+ -Trump solicitó en una carta al presidente israelí, Isaac Herzog, que “perdonen completamente” a Benjamín Netanyahu
El presidente israelí, Isaac Herzog, hizo pública este miércoles una carta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que le hace una petición oficial para que indulte al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, actualmente juzgado por corrupción y abuso de confianza.
"Por la presente, les pido que perdonen completamente a Benjamín Netanyahu, quien ha sido un primer ministro formidable y decisivo durante la guerra, y que ahora está guiando a Israel hacia una era de paz”, señala la misiva de Donald Trump difundida por el gabinete presidencial de Herzog.
“El presidente Herzog tiene en la más alta estima al
presidente Trump y reitera su profundo agradecimiento por su firme apoyo a
Israel”, afirmó el gabinete del mandatario israelí en un comunicado oficial
publicado en sus canales institucionales.
“No obstante, y sin perjuicio de lo anterior”, añadió el
texto, “como la Presidencia ha dejado claro en todo momento, quien desee
obtener un indulto presidencial en Israel debe presentar una solicitud formal
de acuerdo con los procedimientos establecidos”.
Netanyahu, que aún no ha sido condenado, enfrenta tres
causas judiciales abiertas: los casos 1000 y 2000, por fraude y abuso de
confianza, y el caso 4000, considerado el más grave. Este último gira en torno
a un presunto acuerdo de soborno entre Netanyahu y el empresario Shaul Elovich,
quien controlaba la empresa de telecomunicaciones Bezeq y el portal Walla News,
beneficiándose económicamente a cambio de una cobertura mediática favorable.
“Si bien respeto absolutamente la independencia del sistema
judicial israelí y sus requisitos, creo que este ‘caso’ contra Bibi es una
persecución política injustificada”, expresó Donald Trump en su carta dirigida
a Herzog, refiriéndose a Benjamín Netanyahu por su apodo.
El exmandatario estadounidense ya había solicitado
públicamente el indulto de Netanyahu durante su intervención en el Parlamento
israelí (Knéset) el pasado 13 de octubre, en el marco de su visita a Israel,
tras el anuncio del plan de paz propuesto por el Gobierno israelí y el grupo
islamista Hamas.
“¿Por qué no le concede un indulto a Netanyahu?”, preguntó entonces Trump a Herzog ante los parlamentarios israelíes.
Está previsto que el primer ministro Benjamín Netanyahu
testifique este martes, según informó el tribunal que instruye el caso a través
de su página web. La agenda judicial exige la comparecencia de Netanyahu tres
veces por semana como parte del proceso que enfrenta desde 2024.
No son pocas las ocasiones en que el mandatario israelí ha
solicitado aplazamientos del juicio por corrupción, argumentando la ofensiva
militar contra la Franja de Gaza, actualmente bajo un alto el fuego temporal,
como motivo de su inasistencia.
Netanyahu, quien asegura que el juicio en su contra es una
“caza de brujas” y parte de una trama del “Estado profundo”, es el primer jefe
de Gobierno en la historia de Israel en ser procesado mientras ejerce el cargo,
marcando un precedente judicial e histórico en la política israelí
contemporánea.
