2025, año histórico para el turismo deportivo en Colima: Turismo
Jueves 13 de Noviembre de 2025 9:25 am
+ -
Este 2025 ha sido un año histórico para el turismo
deportivo en Colima, al consolidarse como un motor de atracción y derrama
económica para los 10 municipio, dio a conocer el subsecretario de Turismo del
Gobierno del Estado, Jorge Padilla Castillo.
Mencionó que el auge del turismo deportivo está
transformando a Colima en un referente nacional e internacional, ya que eventos
como el Norceca de voleibol, torneos de pesca, carreras atléticas y
competencias acuáticas no sólo atraen visitantes, sino que también impulsan la
economía local y proyectan al estado como un destino con infraestructura y
hospitalidad de primer nivel.
Destacó que, gracias al impulso de la gobernadora Indira
Vizcaíno Silva, la entidad pasó de organizar pocos eventos anuales a contar con
actividades prácticamente cada mes, muchas de ellas con alcance nacional e
internacional.
Entre los eventos más destacados mencionó los torneos
Norceca de voleibol de sala y de playa, el circuito profesional de surf y
bodyboard, el Torneo Nacional de Pesca Deportiva, la carrera Contecon dentro
del puerto de Manzanillo y el trail costero en Isla Navidad, que combinan
deporte, turismo y convivencia familiar.
“El deporte se ha convertido en un gran motivo para visitarnos, una forma de promocionar a Colima a través de la competencia, la convivencia y el disfrute de nuestros paisajes naturales”, expresó Padilla Castillo.
Tan sólo la carrera Contecon reunió a más de 4 mil
corredores, mientras que el Torneo Nacional de Pesca atrajo a más de 50
embarcaciones, cifras récord que confirman el interés creciente por este tipo
de actividades.
El funcionario resaltó la coordinación entre municipios,
iniciativa privada y sociedad civil, que permite fortalecer la oferta turística
y garantizar beneficios para hoteles, restaurantes y prestadores de servicios.
“Lo más importante es que los colimenses se están
apropiando de sus eventos, los disfrutan, los hacen suyos, y eso genera
identidad, orgullo y sentido de pertenencia por lo nuestro”, concluyó.
