Cargando



EE.UU. sanciona a familia Hysa por usar casinos en México para lavado de dinero



Jueves 13 de Noviembre de 2025 12:48 pm

+ -

El Tesoro de EE.UU. sancionó al grupo Hysa y a 10 casinos mexicanos, a quienes señalado por presunto lavado de dinero

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EE.UU. anunciaron sanciones contra la familia Hysa, identificada como “grupo del crimen organizado (HOGC)”, y diversos casinos en México vinculados con presunto lavado de dinero del narcotráfico.


La acción ocurre tras el congelamiento de cuentas bancarias de 13 casas de apuestas en México por posibles vínculos con cárteles de droga. El Tesoro de EE.UU. señaló que la familia Hysa, integrada por Luftar, Arben, Ramiz, Fatos y Fabjon, utilizó casinos y restaurantes en México para blanquear capitales ilícitos procedentes del crimen organizado.


El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, destacó que Estados Unidos y México colaboran para combatir el lavado de dinero en casinos y empresas mexicanas, advirtiendo que quienes apoyen a los cárteles “rendirán cuentas”.


Se identificó que miembros de la familia Hysa operaron con el consentimiento del Cártel de Sinaloa, trasladando grandes cantidades de efectivo desde México a Estados Unidos y utilizando entidades en Europa para el lavado de dinero internacional.


Entre las empresas sancionadas por el Tesoro de EE.UU. destacan: Entretenimiento Palmero, Bliri SA de CV, Cucina Del Porto, Diversiones Los Mochis, Rosetta Gaming, entre otras, así como Hysa Holdings Inc en Canadá y Rosetta Gaming SP ZOO en Polonia.


Asimismo, se identificaron 10 casinos en México como foco de preocupación por lavado de dinero, operados por la familia Hysa: Emine Casino (Sonora), Casino Mirage (Sinaloa), Midas Casino (Sonora y Sinaloa), Palermo Casino (Sonora), Skampa Casino (Baja California y Tabasco), entre otros.


El comunicado del Tesoro afirmó que estas sanciones son el resultado de los compromisos recientes entre Estados Unidos y México para combatir el crimen organizado y el lavado de dinero en casinos y negocios relacionados con cárteles de drogas.


AGENCIAS



159 Vistas


Temas Relacionados