Lanzan Frijoles Bienestar en México para apoyar a productores y consumidores
Viernes 14 de Noviembre de 2025 1:18 pm
+ -El gobierno de México presentó Frijoles Bienestar, una línea de frijol negro y pinto que busca fortalecer a productores nacionales y ofrecer precios accesibles de 30 pesos por kilo en Tiendas Bienestar, como parte del impulso a la soberanía alimentaria y la conservación de semillas nativas.
En el marco del Día Nacional del Frijol, el gobierno de México anunció el lanzamiento de Frijoles Bienestar, una nueva línea de frijol mexicano negro y pinto. Este programa tiene como objetivo fortalecer a los productores mediante la compra directa de sus cosechas a precios justos y su venta en Tiendas Bienestar a un costo accesible de 30 pesos por kilo.
Como parte de estas acciones, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a la ciudadanía a participar en la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad, que se realiza el 14 y 15 de noviembre en el Monumento a la Revolución.
"Hemos dejado de consumir frijol en nuestro país y el frijol es muy alimenticio… El programa es el mismo: garantizar la conservación de nuestras semillas y que los productores de frijol vivan bien", afirmó la mandataria.
Sheinbaum Pardo destacó durante la conferencia mañanera que el programa busca proteger las semillas nativas de frijol y garantizar que quienes cultivan este grano fundamental mejoren sus ingresos y condiciones de vida a través de este modelo de comercialización directa.
"Se criba, se pone en bolsa y se distribuye de tal manera que no hay intermediarios. Principalmente en las Tiendas Bienestar… Queremos garantizar un precio justo para los productores y el consumidor. Vayan a la Feria del Frijol", señaló.
Mientras tanto, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, resaltó la importancia cultural y alimentaria del frijol mexicano, recordando que México es su centro de origen.
"En el mundo hay 150 especies registradas, 57 se encuentran en territorio nacional y 31 son endémicas, lo que significa que solo existen en México y de aquí se exportan a otros lugares", dijo.
Albores informó que el consumo de frijol en México ha disminuido casi un 50% en las últimas décadas, pasando de 16 kilos per cápita en 1980 a 9 kilos en 2021.
Para revertir esta tendencia, el programa Frijoles Bienestar forma parte del Plan México de autosuficiencia alimentaria, e incluirá próximamente dos cribadoras y una embolsadora que permitirán distribuir frijol de Zacatecas, Nayarit y Durango a nivel nacional bajo la marca Bienestar, incrementando el consumo del grano en todo el país.
Además, los expertos destacaron los beneficios nutricionales del frijol, que aporta proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales y fibra soluble, contribuyendo a reducir colesterol, regular el azúcar en sangre y prevenir enfermedades cardiovasculares.
