Cargando



Rusia vuelve a bombardear Ucrania en un ataque masivo que deja cinco muertos



Viernes 14 de Noviembre de 2025 9:45 am

+ -

Rusia atacó la ciudad de Kiev, en Ucrania, con un total de 430 drones y 19 misiles de distintos tipos este 14 de noviembre de 2024.

Rusia volvió a bombardear la pasada madrugada Kiev, en Ucrania, con un ataque masivo con misiles y drones que dejó cinco civiles muertos y más de treinta heridos, según cifras de las autoridades ucranianas.


El parte de la Fuerza Aérea de Ucrania señala que las fuerzas rusas lanzaron contra el territorio ucraniano 430 drones y 19 misiles. Cerca de 300 drones kamikaze Shahed fueron utilizados, una cifra inusualmente alta en este tipo de ofensivas.


Las defensas aéreas ucranianas lograron neutralizar 405 drones y los 19 misiles lanzados.


Dos de los tres misiles hipersónicos Kinzhal y seis de los nueve misiles balísticos Iskander también fueron derribados por Ucrania, un resultado mejor que en ataques anteriores en los que no se había logrado interceptar la mayoría de estos proyectiles.


La mejora en la efectividad de las defensas aéreas fue destacada por el presidente Volodímir Zelenski, quien subrayó el papel de los sistemas Patriot en la respuesta al ataque.


Ucrania recibió a principios de mes, por parte de Alemania, dos sistemas Patriot adicionales, y está comprando misiles a Estados Unidos con recursos aportados por socios europeos.


Zelenski afirmó que espera seguir reforzando las defensas aéreas con sistemas capaces de derribar misiles balísticos, como los Patriot, considerados clave frente a los misiles hipersónicos rusos Kinzhal.


Pese a los mejores resultados de esta madrugada, varios misiles y 23 drones de ataque impactaron directamente en distintos puntos del país, según el reporte de la Fuerza Aérea.


En la región de Odesa, las autoridades informaron de daños en infraestructuras energéticas tras la caída de proyectiles rusos.


En Kiev, el bombardeo alcanzó alrededor de treinta bloques de viviendas, según informó en redes sociales la primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, quien también reportó daños en infraestructuras de Sumi, Járkov y Kirovograd.


Sviridenko insistió en la urgencia de recibir nueva ayuda en defensa aérea, ante la campaña de ataques rusos que ha destruido parte de la infraestructura energética ucraniana este otoño.


La funcionaria urgió a los aliados occidentales a aprobar el uso de activos rusos congelados para reforzar a Ucrania. “La decisión sobre los activos rusos debe avanzar sin dilación. Es una necesidad estratégica”, expresó.


Ucrania requiere más apoyo financiero para mantener el funcionamiento del Estado, pagar al Ejército, importar gas y electricidad afectados por los bombardeos, y adquirir armamento estadounidense, que ya no llega de forma gratuita desde la llegada de Donald Trump a la presidencia.


La Comisión Europea propuso transferir 185.000 millones de euros en activos rusos congelados para aliviar la presión financiera sobre los aliados europeos. Sin embargo, países como Bélgica, donde se encuentra la mayor parte de esos activos, muestran reservas por posibles implicaciones legales y financieras.

AGENCIAS



146 Vistas


Temas Relacionados