Mujeres agentes de cambio, rumbo al 25N
Foto Abygail Rodríguez
EN COLIMA
Martes 18 de Noviembre de 2025 8:08 am
+ -La Asociación Mujeres Agentes de Cambio anunció una jornada de acciones comunitarias y actividades públicas
La Delegación Colima de la Asociación Mujeres Agentes de Cambio, encabezada por Elizabet Mendoza Castañeda, anunció una jornada de acciones comunitarias y actividades públicas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), una fecha clave para la prevención de la violencia de género en Colima.
Mendoza Castañeda informó que del 14 al 20 de noviembre se
recorren diversas colonias de la capital colimense, donde se entregan carteles
con el mensaje central de la campaña: “Alza la voz, la violencia no es normal”,
con el objetivo de llevar este llamado directamente a las calles, los hogares y
los entornos cotidianos de las familias, reforzando la concientización sobre la
violencia contra las mujeres.
“Queremos que el mensaje llegue a todas partes, que cada persona reflexione y sepa que el silencio no protege, que hablar puede salvar vidas. La violencia no debe normalizarse”, subrayó la delegada, destacando la importancia de impulsar acciones contra la violencia feminicida y la violencia doméstica.
Como cierre de actividades, la asociación convocó a toda la
ciudadanía a participar en la dinámica “Tu imagen, tu voz”, que se realizará el
21 de noviembre en el Jardín Libertad, de 6 de la tarde a 9 de la noche, donde
se instalará un set fotográfico para que las y los asistentes puedan tomarse
una foto con el cartel de la campaña y compartirla en redes sociales con el
hashtag #AlzaLaVoz, promoviendo la participación comunitaria y la
visibilización del 25N.
“El impacto de una fotografía va más allá de la imagen. Cada foto que se comparta será un mensaje de conciencia, de apoyo y de solidaridad frente a la violencia que todavía enfrentan miles de mujeres y niñas”, expresó Mendoza Castañeda, reforzando el objetivo de generar sensibilización social.
Mendoza Castañeda recordó que el 25 de noviembre no es sólo
una fecha conmemorativa, sino un llamado urgente a actuar, a visibilizar y a
romper patrones culturales que perpetúan la violencia, destacando la necesidad
de fortalecer políticas públicas y acciones ciudadanas.
“Esperamos que la ciudadanía se sume, participe y se apropie de este mensaje. Solo con unión, empatía y acción podremos construir comunidades libres de violencia, más justas y seguras para todas”, comentó.
La delegada reiteró que Mujeres Agentes de Cambio impulsa
esta campaña no sólo para sensibilizar, sino para movilizar a la sociedad,
porque cuando una mujer alza la voz, avanzamos todas, subrayando el papel de la
organización civil en la eliminación de la violencia contra las mujeres en
Colima.
