Cargando



A proceso cinco detenidos por violencia en la Marcha de la ‘Generación Z’ en CDMX



Miércoles 19 de Noviembre de 2025 10:02 am

+ -

Cinco personas fueron vinculadas a proceso por el delito de lesiones tras los disturbios ocurridos durante la marcha de la ‘Generación Z’, realizada el sábado 15 de noviembre de 2025 en el Zócalo de la Ciudad de México.

En la audiencia celebrada el martes 19 de noviembre de 2025, Daniel “N”, José Luis “N”, Enrique “N”, Said “N” y Carlos Miguel “N” fueron señalados por las autoridades capitalinas por el delito de lesiones.


El juez determinó que los cinco detenidos seguirán su proceso en libertad, aunque tendrán como medida cautelar la firma periódica cada quince días.


Otros cinco detenidos permanecerán en prisión preventiva tras solicitar la duplicidad del término constitucional. Se trata de Sergio “N”, Brayan “N”, José Enrique “N”, Eduardo “N” y Brayan “N”, quienes el viernes 21 de noviembre sabrán si son vinculados o no a proceso.


Como datos de prueba, se presentaron las declaraciones de los policías, quienes identificaron a las personas que los agredieron y les robaron radios de comunicación durante la manifestación en la CDMX.


La Marcha de la ‘Generación Z’ contó con cerca de 20 mil asistentes e inició de manera pacífica en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, pero culminó en enfrentamientos entre policías y un grupo de encapuchados identificado como el ‘bloque negro’, justo frente a Palacio Nacional.


Encapuchados derribaron vallas de seguridad con martillos y piedras, provocando que los elementos de seguridad respondieran con gas lacrimógeno y extintores.


Los enfrentamientos dejaron un saldo de 100 policías y 20 civiles lesionados.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió a la fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, investigar al “grupo muy violento” que provocó los enfrentamientos con la Policía capitalina.


“Pedí a la fiscal de la Ciudad de México que es muy importante que se investigue quiénes son estos grupos, por qué esta violencia y si están pagados. Esta idea de que los jóvenes están contra la transformación, primero, es falsa”, declaró Sheinbaum.

AGENCIAS



164 Vistas


Temas Relacionados