Cargando



Sheinbaum encabeza desfile por la Revolución y lanza advertencia contra llamados a intervención extranjera



Jueves 20 de Noviembre de 2025 6:33 pm

+ -

La presidenta Claudia Sheinbaum lideró este jueves el desfile militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, acto que comenzó con una ceremonia en el Zócalo capitalino y en el que rindió homenaje a quienes impulsaron el movimiento armado de 1910.

Acompañada por integrantes de su gabinete y mandos de las Fuerzas Armadas, la mandataria destacó el papel histórico de las mujeres y hombres que se levantaron contra un país marcado por desigualdades, y reconoció la labor del Ejército mexicano en el presente. Además, trazó un recorrido histórico que conectó el legado revolucionario con los principios de la Cuarta Transformación.

“Se equivoca quien pida intervención extranjera”: Sheinbaum

En su mensaje, la presidenta advirtió que quienes promuevan una injerencia extranjera en México “se equivocan”, y afirmó que su administración no se someterá a intereses de grupos de poder ni de gobiernos del exterior.

“El que convoca a una intervención extranjera se equivoca; el que crea que aliándose con el exterior tendrá fuerza, se equivoca”, subrayó ante miles de asistentes.

Sheinbaum sostuvo que su gobierno actuará con soberanía y sin ceder frente a quienes antes ejercían poder político o económico.

De la Revolución de 1910 a la Cuarta Transformación

La mandataria hizo un recuento de los hechos que derivaron en la Revolución, desde el régimen de Porfirio Díaz, el surgimiento del antirreeleccionismo liderado por Francisco I. Madero, hasta el golpe de Estado de 1913 y el asesinato de Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez. Señaló la intervención del entonces embajador de Estados Unidos, Henry Lane Wilson, como un factor clave en ese episodio.

Recordó también las luchas de Emiliano Zapata, Francisco Villa y Venustiano Carranza, así como la promulgación de la Constitución de 1917, a la que calificó como adelantada en materia de justicia social por sus avances en derechos laborales, agrarios, educativos y de soberanía nacional.

Sheinbaum vinculó ese legado con el proyecto político iniciado en 2018, al que definió como una transformación pacífica sostenida por el respaldo mayoritario de la población.

Críticas a intentos de “restaurar privilegios”

En su discurso, la presidenta cuestionó a quienes, dijo, buscan normalizar la violencia o reinstalar privilegios. Aseguró que en el México actual ya no hay persecución por motivos políticos y que su administración se rige bajo principios de austeridad y ética pública.

“La autoridad moral no se compra ni con todo el dinero del mundo; se construye con convicción y coherencia”, afirmó.

Reconocimiento a Fuerzas Armadas

Sheinbaum cerró su intervención reconociendo la lealtad de las Fuerzas Armadas —instituciones nacidas de la Revolución— y llamó a mantener la defensa de la patria.

Entre vítores, concluyó:
“¡Viva la Revolución Mexicana! ¡Viva México libre, independiente y soberano!”

AGENCIAS



187 Vistas


Temas Relacionados