¿Compras en Shein? Greenpeace advierte de ropa con sustancias químicas peligrosas
Viernes 21 de Noviembre de 2025 11:43 am
+ -Siete chaquetas contenían niveles de sustancias PFAS en una concentración que superaba en hasta 3,300 veces el valor permitido de estos químicos, potencialmente cancerígenos y dañinos para el sistema inmune, los riñones y el hígado.
Un informe de la división alemana de la ONG ambiental Greenpeace acusó este jueves al gigante asiático de venta por internet Shein de incumplir de nuevo con ciertas prendas, incluidas algunas de ropa para niños, la normativa europea de sustancias químicas y seguridad textil.
En un comunicado, la ONG destacó que la página de Shein es la web de moda más visitada del mundo, con 363 millones de visitas al mes, gracias a sus tácticas de marketing agresivo y mecanismos de app considerados manipuladores, que, sumados a la presencia masiva en TikTok e Instagram, buscan captar sobre todo a los jóvenes consumidores del fast fashion.
Greenpeace recordó que ya en 2022 había enviado a un laboratorio 47 prendas de Shein, en siete de las cuales se encontraron sustancias químicas peligrosas por encima de los límites legales establecidos a nivel europeo. Tras esto, la empresa con sede en Singapur había anunciado mejoras en el control de químicos y procesos de gestión ambiental.
“Greenpeace lo ha examinado de nuevo: en 2025 ha adquirido 56 prendas de ropa de ocho países y las ha hecho analizar en un laboratorio independiente. El resultado es alarmante”, anunció la ONG. Así, un total de 18 prendas, el 32 %, superaban los límites legales europeos, incluida ropa para niños considerada de alto riesgo.
Siete chaquetas contenían niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en una concentración que superaba en hasta 3,300 veces el valor permitido de estos químicos, catalogados como potencialmente cancerígenos y dañinos para el sistema inmune, los riñones y el hígado, lo que refuerza la preocupación por la exposición a sustancias tóxicas en la moda rápida.
Finalmente, 14 productos superaban los límites para ftalatos, compuestos que pueden afectar la fertilidad y el desarrollo de los niños, seis de estos multiplicándolos por cien o más, elevando el riesgo sanitario para consumidores y menores.
Las promesas de Shein de extremar las precauciones con respecto a los químicos no son más que un “lavado verde”, declaró Moritz Jäger-Roschko, experto de economía circular de Greenpeace, que acusó a la empresa de valerse de un vacío legal europeo, ya que al suministrar directamente a los consumidores las regulaciones son más laxas y permiten la circulación de ropa contaminada.
La ONG advirtió además que, más allá de ser perjudiciales para los consumidores, las sustancias químicas contenidas en las prendas de Shein afectan a los trabajadores que las fabrican y terminan contaminando también las aguas y el suelo, incrementando el impacto ambiental del fast fashion.
