Cargando



Productores compiten contra bajo precio de carne importada



Foto Internet

EN COLIMA

Viernes 21 de Noviembre de 2025 8:13 am

+ -

Alejandro Cabrera informó que los productores necesitan financiamiento accesible para poder competir con la carne importada

El presidente de la Asociación de Porcicultores del Estado, Alejandro Cabrera, alertó sobre la grave crisis que enfrenta la producción de carne de cerdo en Colima, derivada principalmente del difícil acceso a créditos y los altos intereses que cobran los bancos.

 

Explicó que los productores porcicultores de Colima necesitan financiamiento accesible para poder competir con la carne importada, que llega a precios muy bajos y, en ocasiones, por debajo del costo de producción nacional, afectando la economía de los productores locales.

 

Cabrera señaló que los pequeños y medianos productores, que representaban cerca del 80 por ciento de la producción de carne de cerdo en Colima, han ido desapareciendo debido a la falta de apoyos, la apertura indiscriminada de importaciones y los altos costos de producción frente a los precios de importación.

 

“Si existiera realmente una banca que ofreciera créditos accesibles, muchos sectores productivos podrían reactivarse, incluyendo agrícola, ganadero y avícola”, aseguró, resaltando la importancia de financiamiento accesible para el desarrollo de la porcicultura en Colima y México.

 

Actualmente, las líneas de crédito nacionales ofrecen tasas de entre 14 y 15 por ciento anual y exigen garantías elevadas, lo que dificulta la inversión en infraestructura y tecnología para los productores de carne de cerdo.

 

En contraste, Cabrera recordó que productores mexicanos han recibido propuestas de financiamiento internacional, por ejemplo de China, con tasas de apenas 4 por ciento anual y sin garantías, demostrando la desventaja competitiva de los porcicultores locales frente a la carne importada.

 

La falta de apoyo financiero y los complicados trámites han llevado a que muchos productores pequeños abandonen la actividad. En Colima, la producción local de cerdos cayó a menos del 30 por ciento del consumo estatal, cuando años atrás alcanzaba cerca del 60 por ciento, poniendo en riesgo la soberanía alimentaria de México frente a importaciones de países como Estados Unidos y Brasil.

 

Esto, advirtió Cabrera, incluye la llegada de carne con procesos de inyección que aumentan el peso, pero afectan la frescura y calidad del producto local, debilitando la producción nacional de carne de cerdo.

 

Cabrera enfatizó que, sin políticas públicas claras y créditos accesibles, la porcicultura mexicana seguirá perdiendo terreno y los productores enfrentarán mayores obstáculos para mantenerse en el mercado, haciendo urgente la implementación de medidas que protejan a los productores locales.

 

Subrayó la necesidad de acciones inmediatas que garanticen la producción de carne de cerdo de calidad en Colima y México, ante la creciente dependencia de las importaciones y el debilitamiento del sector nacional de porcicultura.

Hugo RAMÍREZ PULIDO



198 Vistas