Ricardo Salinas Pliego acusa a Sheinbaum de intentar llevar a TV Azteca a la quiebra
Viernes 21 de Noviembre de 2025 6:24 pm
+ -
Ricardo Salinas Pliego elevó hoy el tono de su confrontación con el gobierno federal. El empresario acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de intentar llevar a TV Azteca a la quiebra y de ejercer “extorsión y censura” luego de que la mandataria advirtiera que la línea editorial de la televisora —que calificó como basada en “mentiras” y “odio exacerbado”— podría afectar sus finanzas al ahuyentar anunciantes.
En un mensaje extenso publicado en sus redes sociales, Salinas Pliego aseguró que un eventual colapso de la televisora pondría en riesgo el sustento de “más de 190 mil familias” vinculadas a sus empresas. También afirmó que México está en camino de convertirse en “un Estado fallido administrado por una dictadura de partido único” disfrazada de transformación.
El empresario respondió así a las declaraciones de Sheinbaum en su conferencia matutina, donde señaló que el esquema informativo de TV Azteca podría generarle pérdidas y cuestionó cuántos anunciantes permanecerán en la televisora bajo esa línea editorial.
Salinas Pliego aseguró que las palabras de la presidenta representan “extorsión y censura ejecutada con presupuesto público” y llamó nuevamente a sus socios, anunciantes y seguidores a definirse: “¿Del lado de los parásitos que jamás han trabajado y viven saqueando al país, o del lado de quienes sí generamos empleos, pagamos impuestos y damos la cara?”, escribió.
Su mensaje llega poco después de que la Suprema Corte confirmara, el pasado 13 de noviembre, la validez de créditos fiscales por 48 mil millones de pesos que el SAT reclama a sus empresas desde hace más de una década, un fallo definitivo que representó un golpe importante para el magnate.
Salinas Pliego insistió en presentarse como víctima de persecución política y, en línea con su creciente posicionamiento público rumbo a 2030, afirmó que el gobierno busca deshacerse del “único adversario” que, según él, “puede sacarlos del poder”.
En su publicación, también retomó varios señalamientos de corrupción contra la llamada Cuarta Transformación: el desfalco en Segalmex, el huachicol fiscal, los sobrecostos de Dos Bocas, las críticas al AIFA, los sobres de dinero vinculados a Pío López Obrador, la opacidad en los contratos del Tren Maya, el manejo de cifras de seguridad, el fracaso del INSABI y el escándalo que involucra al senador Adán Augusto López Hernández en Tabasco.
