Cargando



Sismo de 5.5 en Bangladesh deja al menos 8 muertos y 300 heridos



Viernes 21 de Noviembre de 2025 12:06 pm

+ -

Entre los heridos figuran estudiantes universitarios y trabajadores de una fábrica, indicó el jefe del gobierno provisional Muhammad Yunus.

Un terremoto de magnitud 5.5 sacudió el viernes el noreste de Daca y zonas aledañas, dejando al menos ocho muertos y más de 300 heridos, según reportes preliminares, mientras equipos de emergencia atendían derrumbes parciales, caídas de barandales y estampidas en la capital de Bangladesh. El epicentro se localizó en el distrito de Narsingdi a las 10:38 horas (locales), y el temblor se sintió “durante 26 segundos”, de acuerdo con estimaciones oficiales. La información sobre el sismo en Bangladés fue confirmada por autoridades locales.


El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) fijó la magnitud en 5.5 y situó el evento en las cercanías de Narsingdi, a unos 25–40 kilómetros de Daca, donde edificios se sacudieron y miles de personas salieron a las calles en pánico. El Departamento Meteorológico de Bangladés reportó una magnitud de 5.7 y epicentro en Madhabdi, en el mismo distrito. El terremoto en Daca provocó evacuaciones masivas y afectaciones visibles en viviendas y oficinas.


Las víctimas se concentraron en incidentes de caída de estructuras y barandales en barrios céntricos. En el área de Armanitola, “tres individuos” murieron al desprenderse una baranda, según reportes de prensa. Autoridades y hospitales registraron además heridos por estampidas en fábricas en Gazipur y por evacuaciones desordenadas en campus universitarios. El sismo interrumpió actividades y generó cortes menores, pero no se reportaron daños críticos a infraestructura estratégica. Equipos de bomberos respondieron a incendios aislados y a reportes de edificios “inclinados” en barrios de la capital. La guardia costera india informó que las sacudidas llegaron a Calcuta, a unos 300 kilómetros al oeste.


En una evaluación temprana de impacto, el sistema PAGER del USGS señaló la posibilidad de “muertes significativas” y daños en zonas vulnerables de la capital, una megaciudad con alta densidad de construcciones y exposición sísmica. Expertos subrayaron que, aunque el norte y sureste del país son más activos sísmicamente, Daca mantiene una vulnerabilidad elevada por el crecimiento urbano. Este análisis posiciona el terremoto en Bangladés como uno de los más relevantes de los últimos años en la región asiática.


Las cifras oficiales fluctuaron durante la jornada. Informes de medios internacionales situaron el balance entre tres y ocho fallecidos en las primeras horas tras el temblor, a la espera de consolidación por parte del gobierno interino. El temblor ocurrió en el “Anillo de Fuego” asiático continental, donde convergen placas de India y Eurasia. Registros históricos muestran que, desde 1950, se han producido apenas una docena larga de eventos de magnitud similar o mayor a menos de 250 kilómetros de Daca, lo que explica parte del efecto sorpresa entre la población. AP News


La policía y los servicios de emergencia continuaban el viernes el recuento de daños y la inspección de edificios con grietas visibles. Autoridades locales reforzaron inspecciones en mercados, escuelas, hospitales y fábricas textiles, grandes empleadores en el cinturón industrial de la capital. Este seguimiento forma parte del protocolo posterior a sismos de magnitud moderada en Bangladés.


En la vecina India, el Centro Nacional de Sismología informó que las ondas se sintieron en Calcuta y partes del noreste. No se reportaron daños mayores fuera de Bangladés. El USGS y la agencia meteorológica bangladesí recordaron que réplicas moderadas son posibles y llamaron a revisar rutas de evacuación, puntos de reunión y protocolos de seguridad, incluidos planchas metálicas sueltas, rótulos y barandales en edificios antiguos.

AGENCIAS



122 Vistas


Temas Relacionados