Agricultores bloquearán hoy carreteras y aduanas
Foto X @huellasMx_
PREVÉN CIERRES EN 28 ESTADOS
Lunes 24 de Noviembre de 2025 8:36 am
+ -Exigen precios justos para el maíz, mayor seguridad y rechazo a la reforma de la Ley de Aguas
Agricultores y transportistas anunciaron un megabloqueo
nacional de carreteras para hoy, con cierres totales en autopistas de 28
estados y la toma de aduanas en la frontera norte, ante la falta de acuerdos
con el Gobierno Federal, en lo que se perfila como una de las mayores protestas
del sector agrícola en México.
Las organizaciones convocantes -entre ellas la Asociación
Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del
Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC)- reclaman un
precio de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, rechazan la reforma a la Ley de
Aguas y exigen mayor seguridad en carreteras, así como apoyos al campo,
demandas que han impulsado la movilización nacional.
Las movilizaciones podrían afectar vías estratégicas como
las autopistas México-Toluca, México-Querétaro, México-Pachuca, México-Puebla y
México-Cuernavaca-Acapulco, además de accesos hacia San Luis Potosí, Chihuahua,
Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Colima, Veracruz, Aguascalientes,
Sonora y Baja California, lo que generaría interrupciones severas en el
tránsito.
En Tamaulipas, productores preparan cierres en carreteras
de acceso a aduanas y puentes internacionales, incluyendo Reynosa-Pharr, Las
Flores y la exaduana de Reynosa, puntos clave para el comercio entre México y
Estados Unidos.
El Gobierno Federal defendió el diálogo como la “mejor
solución” y acusó a los convocantes de afectar a la ciudadanía con los cierres
programados.
Las secretarías de Gobernación y Agricultura señalaron que
han sostenido diversas mesas de trabajo y que la Cámara de Diputados se reunirá
con representantes del sector para discutir la iniciativa de la Ley de Aguas,
uno de los temas centrales de la protesta nacional.
“No es con bloqueos que afectan a la población como se resuelven los conflictos”, afirmaron.
La Confederación de Cámaras Industriales recomendó a las
empresas activar planes de prevención y prever rutas alternas ante el riesgo de
cierre total de autopistas, debido al impacto económico que podría generar el
bloqueo nacional.
Aunque los organizadores no han especificado la duración
del bloqueo, se prevé la instalación de campamentos, caravanas y cierres de
casetas en distintos puntos del país, lo que podría prolongar la afectación en
carreteras federales.
Las autoridades estatales y federales emitirán
recomendaciones de tránsito para minimizar afectaciones durante las protestas y
garantizar la movilidad de los usuarios.
