Al menos 3,828 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Latinoamérica durante 2024, reporta la Cepal
Lunes 24 de Noviembre de 2025 7:23 pm
+ -
Al menos 3,828 mujeres fueron asesinadas por razones de género en 2024 en 26 países y territorios de Latinoamérica, informó este lunes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). La cifra equivale a 11 feminicidios por día y suma 19,254 víctimas en los últimos cinco años en la región.
El reporte, elaborado por el Observatorio de Igualdad de Género de la Cepal, advierte que no es posible comparar cifras entre países, debido a que cada año varía la cantidad de naciones que entregan datos oficiales. Aun así, el seguimiento histórico muestra que la violencia feminicida se mantiene como un problema persistente, con efectos devastadores para mujeres, niñas, comunidades enteras y el desarrollo de los países.
La mayoría de estos asesinatos fueron cometidos por parejas o exparejas, según el organismo, que publica el informe en la víspera del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer.
Honduras registra la tasa más alta; Chile, la más baja
De los 17 países con información disponible para 2024, 12 registraron tasas iguales o superiores a 1 feminicidio por cada 100,000 mujeres.
-
Honduras encabezó la lista con 4.3 casos,
-
mientras que Chile reportó la tasa más baja, con 0.4.
José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, subrayó que prevenir y erradicar el feminicidio no es solamente un tema de seguridad pública, sino “un objetivo urgente para alcanzar la igualdad sustantiva de género y construir una sociedad del cuidado”.
El informe detalla que la mayor concentración de víctimas se encuentra entre mujeres de 30 a 44 años (29.2 %), seguidas por adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años (28 %).
Además, en 2024 se documentaron 587 víctimas indirectas, en su mayoría hijos, hijas u otras personas dependientes, según los datos aportados por 10 países.
Actualmente, todos los países latinoamericanos cuentan con leyes para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, principalmente en el ámbito familiar, y 14 han adoptado legislaciones integrales. En total, 20 países tipifican el feminicidio o femicidio en sus códigos jurídicos.
