PAN denuncia ante la CIDH violencia policial en la marcha de la “Generación Z”
El partido solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos abrir una investigación por los hechos ocurridos el 15 de noviembre en el Zócalo capitalino
Miércoles 26 de Noviembre de 2025 6:22 pm
+ -
El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que investigue la violencia policial registrada durante la marcha del movimiento “Generación Z”, realizada el pasado 15 de noviembre.
En el documento, el PAN denunció violaciones a derechos humanos cometidas contra manifestantes tanto en la Ciudad como en el Estado de México. El partido señaló al gobierno federal como responsable “por acción y omisión” de vulnerar derechos establecidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, entre ellos libertad de expresión, reunión, asociación, integridad personal y acceso a la justicia.
La petición advierte que el gobierno ha intentado “sin evidencia alguna” vincular a los jóvenes participantes con expresiones políticas de la oposición. También cuestionó que las autoridades hayan justificado el “uso excesivo de la fuerza” al atribuir altercados al llamado “bloque negro”, señalado por derribar una valla en Palacio Nacional y enfrentarse a policías.
El PAN documentó presuntas agresiones, uso de gases de dispersión, detenciones arbitrarias y ataques contra periodistas por parte de corporaciones de seguridad durante la manifestación. Según el partido, al llegar al Zócalo, los manifestantes fueron encapsulados por un cerco policial y se empleó de manera “indiscriminada” gas lacrimógeno y gas pimienta, afectando incluso a menores de edad y adultos mayores.
“El régimen busca minar la capacidad de los ciudadanos para defender electoral y políticamente la democracia. Esto es un riesgo existencial para la república”, señaló el partido en su posicionamiento.
La denuncia fue presentada por los panistas Roberto Gil Zuarth, Jorge Triana Tena, Noemí Luna Ayala, Annia Sarahí Gómez Cárdenas y Fernando Torres Graciano.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó la decisión del PAN de llevar el caso ante un organismo internacional. “¿Por qué se va a Estados Unidos a hacer una denuncia pública? ¿No puede hacerla aquí?”, cuestionó al considerar que los dirigentes del partido deberían acudir a las instituciones mexicanas antes de escalar el asunto fuera del país.
