Guatemala destituye a Raúl Rocha Cantú como cónsul honorario en México en medio de investigación de la FGR
Jueves 27 de Noviembre de 2025 3:45 pm
+ -
El gobierno de Guatemala confirmó que retiró la designación de Raúl Rocha Cantú —empresario y copropietario del certamen Miss Universo— como cónsul honorario en Toluca desde octubre pasado, decisión tomada antes de que se hiciera pública la investigación que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abierta en su contra por presunto tráfico de drogas, armas y combustible.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) informó que la destitución se derivó de un reporte de la embajada guatemalteca en México que señalaba un cambio no autorizado en la dirección del consulado. Aunque este señalamiento fue el detonante formal, la cancillería admitió que los recientes escándalos que rodean al empresario aceleraron el proceso.
Las acusaciones incluyen presuntas presiones para beneficiar a la mexicana Valeria Bosch —ligada a un asesor de Pemex Exploración y Producción— con la organización de Miss Universo. Medios nacionales también han revelado contratos millonarios otorgados por Pemex a empresas vinculadas a Rocha.
Reportajes de Carlos Loret de Mola y del diario Reforma destaparon que Rocha es investigado por su presunta participación en una red de contrabando de combustible desde Guatemala, así como tráfico de armas y vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se dio a conocer incluso que habría evitado prisión al convertirse en testigo colaborador de la FGR.
El MINEX subrayó que Rocha fue nombrado cónsul honorario durante el gobierno anterior, en 2021, y recordó que esa figura no otorga inmunidad diplomática.
La sombra sobre los consulados honorarios
La investigación internacional Diplomacia en la Sombra, difundida en 2022 por Proceso, ProPublica e ICIJ, ya había evidenciado cómo la figura del cónsul honorario ha sido utilizada por empresarios y personajes con antecedentes cuestionables para encubrir operaciones ilícitas en distintos países.
Entre los casos documentados se encuentra el de Antonio Rullán Dichter, ex cónsul honorario de Rusia en Acapulco, señalado en informes militares como parte del grupo criminal “Los Rusos”. También destacan los ejemplos de Sergio Alejandro López Rivera, ex cónsul honorario de Chile en Guadalajara, acusado de falsificar documentos desde su notaría; y de Andrea Giuseppe Sabbia, ex cónsul de Italia en Playa del Carmen, detenido en 2021 por un caso de fraude procesal
