ICM refuerza la protección a la niñez de Coquimatlán con acciones para prevenir el abuso sexual infantil
Jueves 27 de Noviembre de 2025 3:32 pm
+ -
El Gobierno del Estado de Colima, a través del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), llevó a cabo este jueves una Feria de Servicios en la primaria “Benito Juárez” de Pueblo Juárez, con el propósito de fortalecer la prevención de la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes. En total, 236 personas participaron en esta jornada, entre ellas 207 menores de entre seis y once años, madres de familia y personal docente.
Durante la actividad se desarrollaron diversas acciones como la Feria de Servicios con información, orientación y vinculación en materia de prevención y atención de la violencia sexual; una charla para madres, padres y docentes sobre prevención del abuso sexual infantil; y la explicación de la Ruta para la Atención y Protección Integral de Niñas y Adolescentes, Madres y/o Embarazadas Menores de 15 Años (Ruta NAME). Asimismo, se llevó a cabo la lectura del cuento “Tu cuerpo es tuyo”, con el fin de ofrecer a las y los menores herramientas lúdicas para reconocer y comunicar situaciones de riesgo.
Estas acciones forman parte de la Agenda Naranja y de los 16 Días de Activismo por el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, cuyo objetivo es visibilizar y erradicar todas las formas de violencia de género, especialmente aquellas que afectan a las infancias.
La coordinadora jurídica del ICM, Andrea Leticia Silva, en representación de la encargada del despacho, Erika Judith Torres Guzmán, destacó que la protección de la niñez es una prioridad para el instituto. “Con estas actividades acercamos información clara y acompañamiento para prevenir la violencia sexual, garantizando entornos más seguros para niñas, niños y adolescentes”, señaló.
En esta Feria de Servicios participaron la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PRONNA), la Fiscalía Especializada en Delitos por Razón de Género y Trata de Personas, el Centro de Justicia para las Mujeres, EduSex, IMSS Bienestar, el Centro de Salud del IMSS Ordinario y la Cruz Roja Mexicana, quienes sumaron esfuerzos para fortalecer la ruta de atención y prevención en el municipio.
