México celebra una de las mejores temporadas de conservación de tortugas marinas en 2025
Jueves 27 de Noviembre de 2025 6:06 pm
+ -
México alcanzó en 2025 uno de los mayores logros en la protección de tortugas marinas, al registrar más de 142 mil 947 crías liberadas y 1,678 nidos atendidos en las playas de la Riviera Maya, informó la Fundación Eco-Bahía México.
De acuerdo con la organización, Aventuras DIF se consolidó como un punto clave para la anidación de la tortuga caguama (Caretta caretta), convirtiéndose en uno de los programas de conservación más destacados del Caribe.
Resultados preliminares de la temporada
Aunque la temporada aún no concluye, siguen activos varios nidos, entre ellos:
-
474 nidos de tortuga caguama
-
1,204 nidos de tortuga blanca/verde
En cuanto a las crías liberadas:
-
41,879 corresponden a tortuga caguama
-
101,068 a tortuga blanca/verde
Luis Verdín, gerente de Eco-Bahía México, destacó la responsabilidad que implica proteger a estas especies emblemáticas del Caribe. Subrayó que cada nido resguardado y cada cría liberada es un avance en la defensa del patrimonio natural del país.
El éxito, añadió, es resultado del trabajo de un equipo conformado por técnicos de campo y estudiantes de Ingeniería Ambiental de la UNACH, quienes demostraron compromiso y dedicación durante toda la temporada.
México, hogar de seis especies de tortugas marinas
En los mares mexicanos habitan seis de las siete especies de tortugas marinas del mundo:
-
Verde/negra del Pacífico
-
Lora
-
Golfina
-
Caguama
-
Carey
-
Laúd
Todas estas especies están protegidas por la legislación mexicana debido a su riesgo de extinción, lo que hace que estos avances sean especialmente significativos.
