Cargando



Efemérides



Efemérides


Domingo 20 de Diciembre de 2020 6:24 am


20 de diciembre

1529.- Nuño Beltrán de Guzmán sale de México para iniciar la conquista del Occidente de la Nueva España.

1810.- Aparece en Guadalajara El Despertador Americano, periódico de la Independencia.

1969.- El Ballet Folklórico de Villa de Álvarez inicia sus actividades, bajo la dirección de su fundador, Manuel Hernández Luna. Destacan sus actuaciones de danza latinoamericana, mexicana, festival de música, poesía y bailables de la Revolución.


21 de diciembre

1527.- Se funda el Obispado de México. Su primer obispo fue el franciscano fray Juan de Zumárraga, gran defensor de los indios.

1530.- Se inicia la construcción de la Catedral de la Ciudad de México.

1884.- A iniciativa del señor Tomás Aguilar Gudiño, es fundada la fábrica de jabón “La Casa Blanca”, en la ciudad de Colima.

1918.- Fallecen las dos primeras víctimas de la influenza española, en la ciudad de Colima. Diez personas más murieron en el Hospital Civil, el 30 de diciembre. En pueblos y rancherías de la región se registraron muchas defunciones, causando pánico y desolación. Se carecía de médicos y medicinas para afrontar esa pandemia, ocasionada por la Segunda Guerra Mundial.

1958.- Se coloca la primera piedra del Seminario de El Cóbano, municipio de Cuauhtémoc.


22 de diciembre

Día del Agente de Tránsito.

Aniversario del fusilamiento de don José María Morelos y Pavón, en 1815. Se iza la Bandera Nacional a media asta.

1975.- Se publica la Ley de Protección al Consumidor.


23 de diciembre

1863.- Se comprueba el rescate de monedas y joyas por un valor de 429 mil dólares, de un total de un millón 500 mil dólares en oro, del tesoro que llevaba a bordo el vapor norteamericano “Puerta de Oro”, cuando se incendió frente a Playa de Oro, el 27 de julio de 1862.

1927.- Se crea la Escuela Dental de Colima, bajo la dirección del doctor Adriano J. Márquez, la cual funcionó hasta el 17 de octubre de 1932. En ese plantel se titularon varios cirujanos dentistas, entre ellos, el director Márquez.

1952.- El Congreso local crea la medalla “Rey de Coliman”, para aquellos ciudadanos que por su talento y por su patriotismo se han hecho acreedores a la gratitud popular.


24 de diciembre

1857.- El Congreso del Estado de Colima rechaza el Plan de Tacubaya proclamado por el general Félix Zuloaga y apoyado por el propio presidente Comonfort. El objetivo de ese plan era suprimir la Constitución que habían jurado cumplir recientemente.

1858.- Miramón y su ejército entran a la ciudad de Colima, y se ordena el fusilamiento del secretario de Gobierno, licenciado Daniel Larios. El día 26, Miramón nombra comandante militar de la plaza al general José María Moreno.

1880.- Se funda el periódico local El Ferrocarril.

1943.- Sangrienta Nochebuena y Navidad en Manzanillo cuando la policía municipal trata de aprehender por homicidio a Nicolás Rivera, administrador del Hotel Colonial y originario de El Grullo, Jalisco. Este peliculesco episodio concluye 30 horas después, cuando Rivera se suicida con la última bala de su pistola. El pueblo porteño registra el suceso a la usanza tradicional, con un corrido popular.

1961.- La señora María Luisa Gaytán de Gaytán, regidora del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, entrega a la presidenta municipal, Martha Dueñas González, una presea que le otorgan los sectores sociales del municipio, por su destaca actuación en el trienio 1959-1961. A esta distinguida dama villalvarense le correspondió ser la primera alcaldesa del estado de Colima.


25 de diciembre

Navidad, día en que se celebra la natividad de Jesucristo. Fecha que representa la confraternidad universal de los pueblos cristianos, establecida por el obispo Romano Liberio (año 354); coincide con el Solsticio de Invierno y es simbolizado por el árbol, el pesebre, Santa Claus, villancicos, comidas especiales, misa de gallo, piñatas y fin de las posadas.

1878.- Es fusilado en “Potrero Grande” (Minatitlán), el ex gobernador general Filomeno Bravo, por haberse alzado con un grupo de armados. Último gobernador del periodo de la Reforma.

1948.- El Asilo de Ancianos, promovido por un comité de damas colimenses, es inaugurado por el gobernador Manuel Gudiño, en el edificio que ocupó primero la Fábrica de Hilados y Tejidos “La Armonía”, y después una Escuela Técnica con Internado.


26 de diciembre

1811.- El cura de Almoloyan, José María Jerónimo de Arzac, Ignacio de Arzac y José María Díaz, salen de la Villa de Colima a combatir al insurgente Sandoval que se aproxima por el rumbo de Armería.

1858.- En la Batalla de San Joaquín, municipio de Cuauhtémoc, el general Miguel Miramón derrota a los liberales al mando del general Santos Degollado.


(Tomado del libro Efemérides de Colima y de México, del profesor Juan Oseguera Velázquez).