Cargando



Efemérides



Efemérides


Domingo 31 de Octubre de 2021 7:28 am


31 de octubre

1811.- Natalicio del general Santos Degollado.

1963.- Es elaborado, por el profesor Juan Oseguera Velázquez, el primer mapa del estado de Colima, con bases científicas de fotogrametría.

1967.- Es inaugurada la avenida Pino Suárez, en la ciudad de Colima.


1 de noviembre

Día de Todos los Santos.

1826.- En el Jardín de la Libertad se inicia la Feria de Colima, como Feria de Todos los Santos. En 1906 es cambiada al Jardín Núñez; en 1958 se traslada a los terrenos que hoy ocupa la Casa de la Cultura, y en 1978 se establece cerca de La Estancia. Se convirtió en Feria Regional a partir de 1934, y se reglamentó en 1939.

1891.- Es instalada en Colima la primera fábrica de hielo, propiedad del señor Melesio Espinoza.

1947.- Se establece en la ciudad de Colima el servicio de energía eléctrica las 24 horas, que antes había sido sólo nocturno.

1979.- En Colima, la maestra Griselda Álvarez Ponce de León toma posesión como la primera gobernadora electa en la República Mexicana.


2 de noviembre

Día de los fieles difuntos.

1571.- Se establece en México la Inquisición, también llamada Tribunal del Santo Oficio. Aplicó la pena de muerte por asfixia, por el garrote y en la hoguera. Fue abolida en 1820.

1850.- El primer ensayo de la luz eléctrica en el país se efectuó en la Plaza de Armas de la Ciudad de México.

1970.- Es inaugurado el nuevo Mercado Constitución, en la ciudad de Colima, junto al local del antiguo mercado del mismo nombre.


3 de noviembre

1927.- Procedentes de Guadalajara, llegan a Colima las jefas de las Brigadas Femeninas de Occidente, Sara Flores Arias, Faustina Almeida y María de los Ángeles Gutiérrez, quienes con los grados de general de división, capitán segundo y teniente, respectivamente, se encargan de iniciar la integración de un Batallón Femenil, que apoyara en forma organizada y decidida, con estructura militar, a los grupos cristeros de la región.

1954.- Es inaugurado el primer torneo “Pez Vela” en Manzanillo, a iniciativa del norteamericano Leroy H. Dorsey. En 1957 se capturaron 336 peces vela que le merecieron a Manzanillo la denominación “Capital Mundial del Pez Vela”.


4 de noviembre

1949.- Se funda el colegio Fray Pedro de Gante, en la ciudad de Colima. Originalmente se le llamó Instituto Colimense. Su primer director fue el profesor Federico Rangel Fuentes.

1963.- Muere el ex presidente Pascual Ortiz Rubio.

1965.- Muere, en la Ciudad de México, el general Jesús González Lugo, iniciador del desarrollo urbano de Colima, y promotor del auge agropecuario del valle de Tecomán.

1972.- Se funda en la ciudad de Colima el Grupo Águila de Alcohólicos Anónimos, que ha extendido su labor a toda la entidad.


5 de noviembre

1851.- Se inaugura el servicio telegráfico Colima-Guadalajara.

1853.- Inauguración del primer tramo de Telégrafos, instalado entre México y Naucalpan.

1864.- El general imperialista Leonardo Márquez, “El tigre de Tacubaya”, recibe, en la ciudad de Colima, al ejército francés, encabezado por el general Douvay, con la pompa establecida y la complacencia de un reducido grupo de conservadores que los aplaudía.


6 de noviembre

Promulgación del Acta de Independencia Nacional por el Congreso de Chilpancingo, en 1813. Se iza la Bandera Nacional a toda asta.

1986.- Fallecimiento de don Ramón R. de la Vega, periodista, político, educador y promotor de diversas obras y actividades positivas. Gobernante visionario y progresista. Puso las bases para el establecimiento de la antigua Escuela Normal. Al día siguiente de su muerte, el Congreso local lo declaró “Benemérito del Estado de Colima”.

1911.- Francisco I. Madero asume la Presidencia de la República.

1927.- Muere asesinado el señor Fidel Gómez Aguilar, ex presidente municipal de Colima.

1980.- En Colima, la gobernadora Griselda Álvarez inaugura la Casa de la Cultura.


(Tomado del libro Efemérides de Colima y de México, del profesor Juan Oseguera Velázquez).