Glorieta

GLORIETA
Viernes 03 de Diciembre de 2021 2:27 pm
GLORIETITA La víspera hubo apagones generalizados en varias colonias de la zona sur y oriente de la ciudad. Esperemos que esto no se convierta en algo frecuente, porque lo mismo está pasando en otros estados del país. ¿Será que la CFE se está olvidando de dar mantenimiento a las redes de energía? Diario de Colima. GLORIETA 1 Dicen que para que la cuña apriete debe ser del mismo palo. Ayer el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas y excompañero de lucha de Andrés Manuel López Obrador expresó que a 3 años del actual gobierno hay rezagos en pobreza, inseguridad y no hay iniciativas. Tiene razón, pero el ingeniero no debe olvidar que el poder lo detentó el PRI y PAN durante más de 90 años y el tiradero no se puede recoger en un sexenio. Diario de Colima. GLORIETA 2 Es acertado que la gobernadora Indira Vizcaíno lleve a cabo audiencias públicas en los 10 municipios, acompañada de su Gabinete, porque se puede atender a la población de forma directa en sus necesidades colectivas e individuales. Mañana corresponde a Cuauhtémoc. Lo deseable es que este ejercicio se desarrolle durante todo el sexenio y cumpla su promesa de campaña, de un gobierno cercano a la gente. Diario de Colima. RELEVO El general de brigada DEM, Héctor Manuel Valles, asumió ayer el cargo como comandante de la 20ª Zona Militar en Colima. Cuenta con una amplia experiencia y destacados logros en la carrera militar. Sus conocimientos serán un aporte valioso en beneficio de la población y junto con el resto del Gabinete de Seguridad, seguramente se podrá recuperar la tranquilidad que tanto anhelan los colimenses. Sergio Uribe. SIN SUPERVISIÓN A la entrada de Palacio Federal, en el centro de la ciudad de Colima, donde la gente acude a diversos trámites, no hay ninguna medida sanitaria de prevención, ni gel a base de alcohol ni tapetes con cloro, tampoco una sana distancia, y por desgracia, la mayoría de usuarios son adultos mayores. Es importante que las autoridades supervisen esas instalaciones y obliguen a implementar los protocolos. Julio Zamora. TURISMO De acuerdo con el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Colima, Felipe Luna, para los días 30 y 31 de diciembre, así como 1 de enero de 2022, se espera una ocupación hotelera de entre el 95 y 100 por ciento. Con esto el sector espera una franca recuperación luego de una larga temporada mala por el tema de la pandemia. De darse este pronóstico, permitiría no solo la recuperación de fuente de empleos, sino la creación de nuevas vacantes ante la demanda de la temporada. César Rincón. ATENCIÓN Ahora con el pretexto de la pandemia, quizá para trabajar menos y desanimar a la gente, las instituciones piden realizar cualquier trámite por internet, como el Fovissste, pero no toda las personas saben manejar aparatos electrónicos, y menos los adultos mayores. Es necesario que las dependencias cuenten con personal para hacer cuando menos algunas operaciones básicas como programar citas para los usuarios, pues hay algunas que ni siquiera tienen la opción por teléfono, y si la tienen, nunca contestan, como la Condusef. Julio Zamora. AUTOS El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Gómez, dijo que se empieza a ver una ligera recuperación del sector, en comparación con el año pasado. Sin embargo, señaló que se enfrentan al problema de desabasto de chip para vehículos, lo que está empezando a encarecer la oferta, mientras que la demanda se incrementa. César Rincón. INCONFORMIDAD Existe una gran inconformidad en la Dirección de Seguridad Pública de Villa de Álvarez, pues por órdenes de la directora Lourdes Edith Pérez hubo cambio de comandante de turno, lo lamentable es que quitaron a los que durante muchos años ocupaban ese grado debido a su experiencia y capacidad. A decir de propios policías, se han nombrado a personas inexpertas. Con este tipo de movimientos, que más bien parecen pago de favores, es difícil que mejore la seguridad en ese municipio. Sergio Uribe. FIN DE AÑO La secretaria de Desarrollo Económico, Rosa María Bayardo, anunció que sí se realizará el evento de “Manzanillo se Ilumina”, con el que se despide el Viejo Año y se le da la bienvenida al Nuevo Año y que se ha convertido en un referente en la promoción del destino en estas fechas decembrinas. Con esto se disipan dudas. César Rincón. GLORIETAZO De nuevo hay molestia e impotencia en los más de 3 mil 500 maestros y trabajadores adheridos al SNTE 39, pues ya son dos quincenas las que no les han pagado. La situación de miles de ellos es desesperante, más ahora con la subida de precios que hay en la canasta básica y en las medicinas. La gobernadora Indira Vizcaíno ayer informó que la semana pasada inició un proceso para que se pueda transferir a Colima el recurso total de noviembre, diciembre y el aguinaldo, para pagar en este mes de manera regular y puntual. Se espera que esa gestión pronto se cristalice a favor del magisterio estatal. Diario de Colima.